News

La fotógrafa haitiana Widline Cadet expone su experiencia migratoria en la Casa de América

La fotógrafa haitiana Widline Cadet expone su experiencia migratoria en la Casa de América

La fotógrafa haitiana Widline Cadet expone en la Casa de América de Madrid ‘Take this with you / Pran sa avèk ou’ del 31 de mayo al 7 de septiembre de 2024 en el marco del festival PhotoEspaña. Su obra, compuesta por imágenes de archivos familiares, fotografías que ella realiza a su familia, amigos y personas que va conociendo y autorretratos, llama a la reflexión sobre la naturaleza de su experiencia diaspórica, abordando ideas como el parentesco, el legado intergeneracional o la fragilidad de la memoria

Widline Cadet titula su exposición sobre su experiencia migratoria 'Lleva esto contigo'

En la exposición que puede verse este verano de 2024 en la Casa de América, la fotógrafa caribeña Widline Cadet juega con la presencia y ausencia, realidad y ficción y pasado y futuro combinando imágenes de archivos familiares con las fotografías que ella misma toma de su propia familia y amigos, de personas hasta entonces desconocidas y autorretratos.

Juntas forman un único archivo en el que coexisten diferentes generaciones y capas temporales.

Abordar la historia de su familia a través de hipótesis crea una interesante dinámica entre realidad y ficción.

Cadet reúne ambas en una auténtica “istwa”, palabra kreyòl que significa historia.

El título de la exposición [Lleva esto contigo] hace referencia a multitud de cosas. De niña, la frase se le ocurrió mientras preparaba su traslado de Haití a Estados Unidos; de adulta, le recuerda lo que debe llevar cuando viaja entre los dos países.

Las palabras también apuntan a la capacidad de la fotografía para aplanar objetos tridimensionales y convertirlos en algo que se puede guardar en el bolsillo. En tiempos de pérdida pueden, por tanto, forjar un vínculo entre personas muy separadas en el espacio o en el tiempo.

Biografía de Widline Cadet

Widline Cadet es una artista visual nacida en la comuna de Pétion-Ville, en Haití y actualmente radicada en Estados Unidos. Su práctica tiene sus raíces en la fotografía e incluye video, sonido, escultura, performance e instalación. Su trabajo se centra en la experiencia vivida por su familia al emigrar de Haití a los Estados Unidos como material de partida para explorar las complejidades de la vida y la supervivencia de la diáspora negra.

Cadet obtuvo su licenciatura en arte de estudio del City College de Nueva York y una maestría en bellas artes de la Universidad de Syracuse. Recibió una beca itinerante Mortimer-Hays Brandeis en 2013, artista residente de la Escuela de Pintura y Escultura de Skowhegan en 2018, becaria de Lighthouse Works en 2019, artista residente VPA Turner de la Universidad de Syracuse en 2019, finalista de la Lit List en 2020, Museo en 2020. del ganador del Premio Snider de Fotografía Contemporánea, ganador de una beca de fotografía NYFA / JGS 2020, artista residente 2020-21 en The Studio Museum en Harlem y becario de artes visuales 2021-2022 en The Fine Arts Work Center. Su trabajo ha aparecido en Aperture Magazine, FOAM, The New Yorker, TIME Magazine, The New York Times Magazine, Financial Times, Wallpaper*, entre otros. Cadet ha expuesto en Estados Unidos e internacionalmente. Su trabajo se encuentra en varias colecciones públicas y privadas, entre ellas, The Whitney Museum of American Art, The Museum of Contemporary Photography, The Huis Marseille, The Los Angeles County Museum of Art (LACMA), The Pérez Art Museum Miami (PAMM), The Museo de Arte de Milwaukee y Museo de Arte de la Universidad de Princeton.

Cadet actualmente vive y trabaja en Los Ángeles.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

1 día hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace