News

La fotógrafa Susana Girón expone ’90 VARAS’ en el Instituto Cervantes de Lisboa

La fotógrafa Susana Girón expone ’90 VARAS’ en el Instituto Cervantes de Lisboa

La fotógrafa documental Susana Girón protagoniza la exposición ’90 varas’ que puede verse del 3 de octubre al 21 de diciembre de 2023 en el Instituto Cervantes de Lisboa, en el marco del festival de fotografía Imago Lisboa Photo Festival. A la inauguración asistieron los ganaderos trashumantes protagonistas de las fotos Maria Franco Galera y Antonio Alarcón.

'90 varas' de Susana Girón

’90 VARAS’ es una historia antigua e íntima, la historia de María y Antonio Alarcón. Una historia que comienza en el año 1273, con 90 cayados de pastor.

Noventa varas fue la medida reguladora decretada en 1273 por el monarca Alfonso X el Sabio, mediante real edicto, para la anchura de las Cañadas Reales para uso tradicional y tránsito de rebaños trashumantes en España.

La familia Alarcón es una de las últimas en trabajar como pastores nómadas en España. Migran por el territorio a pie con sus animales, en busca de mejores pastos y condiciones de vida.

Dos veces al año caminan unos 200 kilómetros entre Fátima (Granada, provincia de nacimiento de la fotógrafa) y Las Navas de San Juan (Jaén) durante 8 días de ardua caminata para ellos y sus 600 ovejas.

Durante estos viajes viven en medio de la naturaleza y los bosques, en las laderas de las montañas, soportando duras condiciones de vida y climas extremos a lo largo de los antiguos caminos españoles conocidos como “Cañadas Reales”.

Actualmente, en España, la trashumancia se ve amenazada por varios factores, entre ellos la falta de ayudas públicas y la dificultad de sustituir a la generación más antigua de pastores.

La escasez de recursos económicos y la caída de los costos de la ganadería deben compensar de alguna manera el sacrificio de vivir en una peregrinación eterna.

El resultado es que la mayoría de las familias están a punto de abandonar la trashumancia. Paradójicamente, esta práctica constituye una oportunidad para una ganadería más ecológica y sostenible».

Susana Girón en las Talks de Jardín Remoto

La fotógrafa documental Susana Girón concedió una entrevista a Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía el 16 de noviembre de 2020. En conversación con Gustavo Bravo, presentó su fotolibro ‘Yo bailo’ y rememoró el trabajo de ’90 VARAS’.

Y regresó a Jardín Remoto nuevamente el 25 de abril de 2022 para explicar su participación en el proyecto fotográfico dirigido por Paco Gómez ‘Región. Misión Paisaje Madrid’ y hablar de sus últimos proyectos fotográficos documentales.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

7 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

3 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace