News

Sebastián Bruno expone ‘TA-RA. Wales 2013-2022’ en Mallorca

Sebastián Bruno expone ‘TA-RA. Wales 2013-2022’ en Mallorca

El proyecto ganador del Premio Mallorca Fotografía Contemporánea 2022, ‘TA-RA. Wales 2013-2022’, de Sebastián Bruno, ya puede verse expuesto en el Centro Cultural Concepció 12 de Palma. ‘Ta-ra’, que viene a significar adiós en las comunidades de clase trabajadora del sur de Gales. La exposición está formada por 39 fotografías monocromáticas de gran formato y una videoproyección. Se podrá visitar hasta el 30 de diciembre de 2023.

Sebastián Bruno retrata la sociedad de Gales

Sebastián Bruno, Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2022, describe a través de retrato la sociedad actual de Gales. «El retrato es el género fotográfico por antonomasia, para captar el instante en que la máscara social tapa al individuo, en un juego irónico y tierno a la vez».

Sebastián Bruno ha dedicado nueve años a retratar «una mezcla de extrañeza y de familiaridad, marcada por acontecimientos sociopolíticos históricos y actuales, como son 12 años de políticas de austeridad, el Brexit y la crisis económica».

En la exposición hay fotografías de personajes, terrenos y texturas que conforman «el tejido cotidiano del lugar», revelando «una interpretación alternativa y abierta de un país en proceso de cambio».

Al ser un proyecto tanto de ficción como de evidencia, reconoce «la natura compleja y fracturada de la identidad en Gales y en el mundo de hoy en día».

Este trabajo acaba de ser publicado en forma de fotolibro por Ediciones Anómalas.

Sebastián Bruno en Jardín Remoto

El fotógrafo Sebastián Bruno, Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2022, protagonizó las Talks de Jardín Remoto El Metaverso de la Fotografía del .20 de febrero de 2023.

Sebastián Bruno le contó a Gustavo Bravo cómo nació y se desarrolló el proyecto que le hizo ganador de tan importante premio ‘TA-RA : Wales 2013-2022‘

En la entrevista concedida a Jardín Remoto, Sebastián Bruno nos presenta su fotolibro ‘Duelos y quebrantos’, así titulado en honor al plato gastronómico de la cocina manchega que tanto gustaba a Don Quijote, publicado por Ediciones Anómalas.

Durante dos horas, disfrutamos el particular recorrido de Sebastián Bruno por tierras manchegas inspirado por las andanzas de Don Quijote.

Entre los años 2013 y 2017 Sebastián Bruno caminó los 2.500 kilómetros que comprenden la Ruta del Quijote y otros lugares de Castilla-La Mancha, cubriendo las cinco provincias de la región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Sebastián Bruno crea un paralelismo atemporal entre aquella sociedad descrita por Cervantes y la contemporánea, posicionándose como Don Quijote para reinterpretar una tierra a menudo incomprendida e ignorada, adentrándose en la vida de los habitantes de Castilla La Mancha que fue conociendo en su viaje personal.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace