
Homenaje a la pintora Rosario de Velasco en el Museo Thyssen hasta septiembre de 2024
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta este verano una exposición dedicada a la pintora figurativa española Rosario de Velasco (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991) que reúne una treintena de pinturas de los años 20 a los 40 del siglo pasado — los primeros y más destacados de su trayectoria artística— y una sección dedicada a su trabajo como ilustradora gráfica.
El Thyssen expone la obra de Rosario de Velasco

La obra de Rosario de Velasco que se expone este verano en el Thyssen es un magnífico ejemplo del denominado “retorno al orden” en España, un movimiento paralelo a la Nueva Objetividad alemana y al Novecento italiano, con un estilo que supo combinar tradición y modernidad.
La exposición pretende redescubrir y poner en valor el trabajo de una de las grandes artistas españolas de la primera mitad del siglo XX.
Junto a pinturas bien conocidas y conservadas en museos, como su famoso óleo Adán y Eva (1932), del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; La matanza de los inocentes (hacia 1936), del Museo de Bellas Artes de Valencia; Maragatos (1934), del Museo del Traje de Madrid, o Carnaval (anterior a 1936), del Centre Pompidou de París, se exponen por primera vez obras guardadas en la familia y en colecciones particulares, algunas hasta ahora en paradero desconocido y que se han ido localizando y recuperando en los últimos meses.



















Pinturas, dibujos e ilustraciones inéditas
Comisariada por Miguel Lusarreta y Toya Viudes de Velasco, sobrina nieta de la artista, la muestra reúne una selección de pinturas, dibujos e ilustraciones, y con un planeamiento que combina aspectos generales de la historia del arte y que explora también conceptos estéticos, sociales y políticos, la exposición pretende redescubrir y poner en valor el trabajo de una de las grandes artistas del arte español de la primera mitad del siglo XX.
Tras su presentación en Madrid, la exposición podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia del 7 de noviembre de 2024 al 16 de febrero de 2025.