News

Ricardo Cases expone ‘Los tamarindos de La Concha’ en San Sebastián

Ricardo Cases expone ‘Los tamarindos de La Concha’ en San Sebastián

La sala Kutxa Kultur Artegunea de Kutxa Fundazioa en el edificio Tabakalera de San Sebastian inaugura este viernes 13 de diciembre de 2024 a las 19.00 horas la exposición ‘Los tamarindos de La Concha’ de Ricardo Cases con la presencia del autor. ‘Los tamarindos de La Concha’ es la primera gran exposición individual del fotógrafo valenciano Ricardo Cases. La exposición presenta dos conjuntos de obras realizados entre 2018 y 2024: El ficus del Parterre y Los tamarindos de La Concha. La muestra titulada como los árboles del paseo marítimo de San Sebastián estará abierta al público desde el 14 de diciembre hasta el 2 de marzo de 2025.

Exposición 'Ricardo Cases. Los tamarindos de La Concha'

Bajo el título ‘Los tamarindos de La Concha’ este viernes 13 de diciembre de 2024 a las 19.00 horas se inaugura en la sala Artegunea una exposición dedicada a Ricardo Cases, a la que asistirá el propio autor llegado desde Valencia para inaugurar esta gran exposición.

El proyecto ‘Los tamarindos de La Concha’ reúne cinco series fotográficas realizadas por el autor en San Sebastián a partir de una residencia artística propuesta por Kutxa Fundazioa en 2024.

Cada serie se muestra en un fanzine, que recoge las imágenes capturadas durante su exploración fotográfica cotidiana, esta vez en un contexto urbano ajeno, editadas y publicadas de forma inmediata.

Estos fanzines recogen las imágenes capturadas durante su exploración fotográfica diaria en un entorno urbano ajeno, editadas y publicadas de forma inmediata.

A modo de ensayos breves, las fotografías reflejan la reacción emocional frente a los estímulos que Cases encuentra de manera fortuita en la ciudad y a través de los que explora nuevos planteamientos compositivos, sin dejar de proponer símbolos que definan el carácter y la identidad de quienes habitan el paisaje.

Fotógrafo Ricardo Cases

El fotógrafo Ricardo Cases, ponente de Jardín Remoto Experience 2024, retrata los anhelos del ser humano: los anhelos profundos y universales del ciudadano de la sociedad de masas, que lucha contra la banalidad en un esfuerzo por trascender y confronta su dignidad a un medio siempre poco glorioso, como escribe Luis López Navarro.

Para ello orienta la mirada a las expresiones del folclore contemporáneo, buscando la verdad del español entendido como un hombre de pueblo obligado a vivir en la ciudad, en la modernidad. Más allá de una apariencia pop, distanciada y cínica, le interesa lo humano y antropológico.

Más allá de lo social y lo documental, le interesan las pulsiones sinceras y universales que laten bajo la superficie banal, kitsch y poco glamourosa de la España contemporánea.

Sala Artegunea de Tabakalera

La sala que coge la exposición de Ricardo Cases este otoño de 2024 es una sala expositiva que alberga exposiciones de fotografía contemporánea.

El acceso a la sala es libre y gratuito y su horario es el siguiente: 

  • De martes a domingo de 12 a 14h y de 16 a 20h (lunes cerrado)

24 y 31 de diciembre cerrado por la tarde.

25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Ricardo Cases

Ricardo Cases, en el Experience 24

Ricardo Cases será ponente y revisará portfolios en el II Simposio Nacional de Fotografía de Autor JARDÍN REMOTO EXPERIENCE.

 

Vuelve ‘Jardín Remoto Experience’, el Simposio Nacional de Fotografía de Autor que del viernes 8 al domingo 10 de noviembre de 2024 convertirá Nanclares de la Oca (Álava) en un semillero de proyectos y trabajos fotográficos.

Podrás conocer a los artistas visuales más destacados del panorama nacional, mostrarles tu proyecto fotográfico, escuchar sus consejos y disfrutar de su compañía en sesiones de networking. Una experiencia que no olvidarás en la vida.

8-9-10 de noviembre en Nanclares de ls Oca (Álava)

¡Entradas ya a la venta!

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace