News

Rafa Badia presenta este miércoles 29 de noviembre su nuevo fotolibro ‘Barcelona en tránsito’ en el IEFC

Rafa Badia presenta este miércoles 29 de noviembre su nuevo fotolibro ‘Barcelona en tránsito’ en el IEFC

El miércoles 29 de noviembre de 2023 a las 19.00 horas el fotógrafo Rafa Badia presenta en el IEFC su fotolibro ‘Barcelona en tráfico’, compuesto por 46 fotografías realizadas en la primera década de este siglo. En su último libro realizado con cámara analógica sobre Barcelona, Rafa Badia recupera las imágenes no integradas en sus libros anteriores, En Barcelona (2009), y Barcelona Blues (2015). Se completa así su trilogía dedicada a la ciudad en la que, desde 1994, desarrolla su actividad profesional. «Muchas de las imágenes recogidas aquí parten de lo más personal de mi archivo». ‘Barcelona en tránsito’ se presenta bajo la dirección editorial de Layna Fernández.

Libro 'Barcelona en tránsito' de Rafa Badia

Casi todas las imágenes de este libro de fotografías fueron realizadas durante la década del 2000. Aquella fue una época de cambios para Barcelona: la ciudad oscilaba entre los réditos de las olimpiadas de 1992 (que se pretendió alargar con el Foro de las Culturas de 2004) y la conversión en un parque temático turístico.

Por aquellos años la sociedad, ya habituada en internet, aún no había dado el salto cualitativo de la conexión virtual permanente mediante smartphones y redes sociales. El ámbito de la fotografía también estaba en proceso de mutación: durante la primera década del siglo la mayoría de los profesionales de la imagen sustituyeron a las cámaras analógicas por las digitales, entonces muy voluminosas y con una calidad de imagen mejorable.

Con excepción de seis fotografías creadas con película negativa en color, las imágenes aquí recogidas fueron realizadas con diapositivas y una cámara réflex con un objetivo de 50 milímetros.

Rafa Badia

Rafa Badia es un fotógrafo, editor gráfico y profesor de fotografía español, referente en narrativa fotográfica, fotografía documental y fotografía urbana y de calle.

Ha dedicado gran parte de su obra a Barcelona, su ciudad de acogida, a la que ha homenajeado con dos libros de fotografía.

Fue uno de los fundadores del primer colectivo de fotografía de calle en España: Calle 35

Su obra, busca la belleza de lo cotidiano en la luz, el color y las formas con una sensibilidad que ha influido a toda una generación.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace