News

Opta a tres premios de 1.500 euros en el XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel

Opta a tres premios de 1.500 euros en el XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel

Este año 2025 el XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel entregará tres premios de 1.500 euros cada uno en las categorías de Retrato, Viajes y Sociedad inclusiva. El concurso, de participación gratuita, permite enviar una fotografía por cada categoría antes del 26 de mayo de 2025.

Bases del concurso de fotografía Jalón Ángel 2025

Compartimos las bases del undécimo premio de fotografía Jalón Ángel en el que podrá participar cualquier autor (español o extranjero) mayor de edad que presente fotografías originales.

  • 1 Un mismo autor podrá presentar un máximo de una fotografía por cada categoría.
  • 2. Los trabajos deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
    1. Retrato: espontáneo o posado. El protagonista de la imagen puede ser una sola persona o varias (retrato de grupo). Será una imagen centrada en la persona, no se admiten retratos de animales, o fotografías de objetos o plantas.
    2. Viajes: fotografías que muestren las particularidades naturales, culturales o las tradiciones de un país (incluye paisajes urbanos o naturales, pero no se centrarán en la figura humana como elemento principal o único).
    3. Sociedad inclusiva: Fotografías que muestren la diversidad, la integración y la participación activa en la sociedad de todas las personas en igualdad de condiciones, independientemente de sus capacidades, origen, género, edad o cualquier otra condición. Las imágenes deben destacar la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras, promoviendo una comunidad donde todos se sientan valorados y respetados.
  • 3. Las obras a concurso cumplirán las siguientes características:
    1. Se podrá realizar por cualquier procedimiento fotográfico, pero no se podrá usar Inteligencia Artificial en todo o en parte de la imagen.
    2. Se enviará en formato digital. Es requisito indispensable que la fotografía enviada tenga las siguientes condiciones técnicas: formato .jpg, 300 píxeles por pulgada y 50 cms en su lado largo. La fotografía tendrá al menos 2 megas de peso y no más 9 megas. Si no se cumple este requisito dicha fotografía quedará descartada para el premio.
    3. Podrán ser en blanco y negro o en color.
    4. El retoque tanto químico como digital será mínimo (luminosidad, contraste, balance de color, balance de blancos, saturación) y no desvirtuará la toma original. Si no se cumple este requisito dicha fotografía quedará descartada para el premio.
    5. No se admiten collages, montajes, añadidos a la imagen, o eliminaciones de partes de la toma.
  • 4. Las fotografías no tendrán ningún elemento (firma, logo, iniciales, marcos, gráficos…) que puedan servir para identificar al autor de la imagen. Si no se cumple este requisito dicha fotografía quedará descartada para el premio.
  • 5. No se podrán enviar imágenes generadas con Inteligencia Artificial en todo o en parte.
  • 6. Tanto en las deliberaciones cualitativas del jurado como en la resolución final del premio se podrán solicitar los archivos raw de las imágenes. La no presentación del archivo raw puede suponer la desestimación de la fotografía para el premio.
  • 8 Las fechas para enviar las imágenes al premio son del 13 de enero al 26 de mayo de 2025 a las 17.59 horas (hora española en la península).
  • 9 Los ganadores de los premios se darán a conocer el día 27 de junio de 2025 a través de la web del Archivo Jalón Ángel (https://www.jalonangel.com)y de sus redes sociales.
  • 10 El jurado contactará exclusivamente con los ganadores y lo hará por vía teléfono o por correo electrónico.
  • 11 Se admitirán los siguientes idiomas en la ficha de inscripción y en la declaración de autoría:
  1. Español
  2. Inglés
  3. Francés
  • 12 Con su participación los autores garantizan que cumplen con la legalidad en cuanto a propiedad intelectual y derechos de imagen. Por tanto, los autores, con su participación confirman que han obtenido las correspondientes autorizaciones de las personas y lugares que figuran en las fotografías presentadas. El archivo Jalón Ángel y la Universidad San Jorge no se harán responsables de ninguna reclamación o conflicto en este sentido.
  • 13 El organizador se reserva el derecho a descalificar a cualquier participante que incumpla las presentes bases, que lleve a cabo actuaciones fraudulentas o de cualquier otra forma altere el transcurso normal de este premio.
  • 14 Los participantes serán responsables de la veracidad de los datos de identificación que faciliten, no admitiéndose reclamaciones de terceros por tales circunstancias.
  • 15 La participación en este concurso implicará la cesión no exclusiva dentro del ámbito del Archivo Jalón Ángel, del premio y sus objetivos de los derechos de difusión, reproducción y exhibición pública tanto de las obras ganadoras como de las participantes, siempre dentro de acciones sin ánimo de lucro relacionadas con el Archivo Jalón Ángel.
  • 16 El jurado competente estará constituido por personas con reconocida trayectoria en el ámbito de la fotografía. Este jurado tendrá en cuenta para su fallo los siguientes criterios: cumplimiento de las presentes bases, calidad técnica, calidad creativa, calidad estética y calidad comunicativa de las fotografías.
  • 17 El jurado propondrá las obras merecedoras del premio a la Comisión del Archivo Jalón Ángel que deberá ratificarlos, siendo sus decisiones inapelables.
  • 18 Se concederán los siguientes premios:
  1. Premio a la mejor fotografía en la categoría Retrato. Cuantía del premio: 1.500 euros*, trofeo y diploma.
  2. Premio a la mejor fotografía en la categoría de Viajes. Cuantía del premio: 1.500 euros*, trofeo y diploma.
  3. Premio a la mejor fotografía en la categoría de Sociedad Inclusiva. Cuantía del premio: 1.500 euros*, trofeo y diploma.

*Esta cuantía está sometida a las retenciones económicas estipuladas por el Ministerio de Hacienda de España y por la normativa fiscal de España y de la Unión Europea. 

  • 19 El jurado y/o la comisión pueden decidir dejar el premio desierto en una o en todas las categorías.
  • 20 Si el jurado y la comisión lo estiman oportuno se establecerán distintas menciones en cada categoría.
  • 21 El Archivo podrá organizar una o varias exposiciones físicas y/o virtuales que podrían incluir a las fotografías ganadoras, las menciones y/u otras fotografías participantes en su caso.
  • 22 La entidad organizadora pondrá el máximo cuidado en la gestión de las obras, pero declina toda responsabilidad en caso de robo o hurto que pudiera ocurrir durante la custodia de las copias digitales enviadas por los participantes o físicas en la exposición de estas, en su caso.
  • 23 El Organizador queda exonerado de toda responsabilidad en caso del mal funcionamiento del servicio de Internet que impidan a los participantes la adecuada participación y cumplimiento de los requisitos de participación, no siendo responsable el organizador de los problemas de transmisión o pérdida de e-mails o datos, que no sean imputables al organizador.
  • 24 Los ganadores quedan informados de que el premio obtenido estará sujeto al cumplimiento de la normativa fiscal vigente en cuanto a las obligaciones de comunicación a la Agencia Tributaria o, en su caso, retención correspondiente al IRPF si procediera conforme a dicha normativa.
  • 25 El premio se abonará exclusivamente mediante transferencia bancaria a una cuenta cuyo titular sea el ganador del premio (si es necesario, se podrá solicitar un certificado de titularidad bancario) y siempre y cuando no existan normas, acuerdos, embargos o bloqueos internacionales que impidan realizar el pago, cumpliendo, por tanto, con toda la normativa nacional e internacional a la que está sujeta la Universidad San Jorge. La Universidad San Jorge no abonará el premio por ningún otro medio ni a terceras personas.
  • 26 Los ganadores deberán enviar a la Universidad San Jorge, por los medios que se les indiquen, la información bancaria y fiscal solicitada, así como el certificado de titularidad bancaria y cualquier otra documentación requerida, antes del 23 de julio del año en que se haya ganado el premio.

Rellena este formulario y participa

Anteriores ganadores del Premio de fotografía Jalón Ángel 2025

Compartimos con vosotros los nombres de los premiados en las anteriores ediciones del premio Jalón Ángel y sus fotografías para que podáis ver las elecciones de los jurados.

La primera vez que se celebró este concurso fue en 2015. Ese año se entregaron dos premios a Javier Camacho (retrato) y Manuel Muñoz (viajes).

En la segunda edición de 2016 los premiados fueron José Luis Moreno en retrato y Lourdes Navarro en la categoría de viaje.

En 2017, la tercera edición tuvo como ganadores a Lara Albuixech en retrato y a Rafael Celo en Viaje.

La cuarta edición de 2018 se falló con los premiados Debdatta Charaborty en retrato y Nity Jannatul en viaje.

En 2019 la quinta edición amplió a tres los premios y tuvo como ganadores a Jesús Chacón en retrato, Kazim Kuyucu en viaje y en la categoría ‘Ordesa y Monte Perdido’ a Raquel Enríquez Parriego.

En 2020 ganaron la sexta edición del Premio Jamón Ángel Juan-Claude Delalande en retrato, Smitry Chasovitin en Viaje y en la categoría ‘Educación’ Rakayet Ulkarim Rakim.

En el año 2021 los ganadores de la séptima edición fueron Wan Mohd Fadzli en retrato, Valentín Valette en viaje y en catoría general Karim Mottaghi.

En el año 2022 ganaron la octava edición del Premio Jalón Ángel los fotógrafos Carlos Frías Pérez en la categoría de retrato, Svetlin Yosifov en viaje y Jacek Cislo en la categoría general.

En 2023 la novena edición del concurso Jalón Ángel lo ganaron SinKink Sundarbans en retrato, Miquel Planells Saurina en viaje y en la categoría especial ‘ciencia Anar Krulig.

Y en la décima edición de 2024 los últimos ganadores de este premio fueron Alena Grom en retrato, Mohammad Tayeb Ahmadi en viaje y, en la categoria de patrimonio cultural, Kyaw Zay Yar Lin.

Premio Jalón Ángel de fotografía

El premio de fotografía Jalón Ángel homenajea la memoria de Ángel Hilario García de Jalón Hueto (1898-1976), más conocido como Jalón Ángel, destacado retratista español que inició su más temprana formación en Logroño y la perfeccionó a principios del siglo XX, primero en Lyon y, posteriormente, en París.

En 1926 el fotógrafo Ángel Jalón se estableció en Zaragoza donde combinó su fotografía más personal y creativa, especializada en los viajes y en el paisaje urbano y natural, con sus retratos de estudio.

Su inquietud social le llevó a promover, en 1953, la Escuela Profesional San Valero, raíz del actual Grupo San Valero, cuyo objetivo era el acceso a la vida laboral gracias a la formación de jóvenes y adultos sin recursos.

Este premio homenajea la memoria de Jalón Ángel con dos categorías anuales: Retrato, género en el que destacó nacionalmente, y Viajes y tradiciones a los que dedicó buena parte de su inquietud y creatividad fotográfica.

Además, en la presente convocatoria de 2025 se añade una categoría especial dedicada a la Sociedad Inclusiva.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Participa en el concurso fotográfico de Proyecto Hombre y opta al premio de 1.000 euros

Jardín Remoto News La Fundación C.E.S.P.A.- Proyecto Hombre ha organizado el IX Concurso de Fotografía…

8 horas hace

El ganador de la V Beca Joana Biarnés Jordi Jon expone ‘Eroding Franco’ en Barcelona

Jardín Remoto News Tras nueve meses de tutorización de proyecto bajo la dirección de Juan…

8 horas hace

‘Flama’ Jardín Remoto Books Vol.1 en el especial de fotolibros del programa Página Dos de TVE

Jardín Remoto News Este sábado 1 de febrero de 2025 a las 12.25 horas el…

3 días hace

La joven fotógrafa chilena Claudia Toledo gana la VI Beca Joana Biarnés 2025

Jardín Remoto News El proyecto fotográfico 'Poquita sangre' de la fotógrafa documental Claudia Toledo (Chile,…

4 días hace

Participa en el concurso de fotografía ‘Tu visión de la ciencia’ antes del 10 de febrero y gana 500 euros

Jardín Remoto News El Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Barbastro ‘Ramón…

4 días hace

Madrid acoge la exposición de Sakiko Nomura ‘Tender is the night’ en la Fundación Mapfre hasta el 11 de mayo

Jardín Remoto News El jueves 6 de enero de 2025 la Fundación Mapfre inaugura en…

5 días hace