Este año 2025 el XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel entregará tres premios de 1.500 euros cada uno en las categorías de Retrato, Viajes y Sociedad inclusiva. El concurso, de participación gratuita, permite enviar una fotografía por cada categoría antes del 26 de mayo de 2025.
Compartimos las bases del undécimo premio de fotografía Jalón Ángel en el que podrá participar cualquier autor (español o extranjero) mayor de edad que presente fotografías originales.
*Esta cuantía está sometida a las retenciones económicas estipuladas por el Ministerio de Hacienda de España y por la normativa fiscal de España y de la Unión Europea.
Compartimos con vosotros los nombres de los premiados en las anteriores ediciones del premio Jalón Ángel y sus fotografías para que podáis ver las elecciones de los jurados.
La primera vez que se celebró este concurso fue en 2015. Ese año se entregaron dos premios a Javier Camacho (retrato) y Manuel Muñoz (viajes).
En la segunda edición de 2016 los premiados fueron José Luis Moreno en retrato y Lourdes Navarro en la categoría de viaje.
En 2017, la tercera edición tuvo como ganadores a Lara Albuixech en retrato y a Rafael Celo en Viaje.
La cuarta edición de 2018 se falló con los premiados Debdatta Charaborty en retrato y Nity Jannatul en viaje.
En 2019 la quinta edición amplió a tres los premios y tuvo como ganadores a Jesús Chacón en retrato, Kazim Kuyucu en viaje y en la categoría ‘Ordesa y Monte Perdido’ a Raquel Enríquez Parriego.
En 2020 ganaron la sexta edición del Premio Jamón Ángel Juan-Claude Delalande en retrato, Smitry Chasovitin en Viaje y en la categoría ‘Educación’ Rakayet Ulkarim Rakim.
En el año 2021 los ganadores de la séptima edición fueron Wan Mohd Fadzli en retrato, Valentín Valette en viaje y en catoría general Karim Mottaghi.
En el año 2022 ganaron la octava edición del Premio Jalón Ángel los fotógrafos Carlos Frías Pérez en la categoría de retrato, Svetlin Yosifov en viaje y Jacek Cislo en la categoría general.
En 2023 la novena edición del concurso Jalón Ángel lo ganaron SinKink Sundarbans en retrato, Miquel Planells Saurina en viaje y en la categoría especial ‘ciencia Anar Krulig.
Y en la décima edición de 2024 los últimos ganadores de este premio fueron Alena Grom en retrato, Mohammad Tayeb Ahmadi en viaje y, en la categoria de patrimonio cultural, Kyaw Zay Yar Lin.
El premio de fotografía Jalón Ángel homenajea la memoria de Ángel Hilario García de Jalón Hueto (1898-1976), más conocido como Jalón Ángel, destacado retratista español que inició su más temprana formación en Logroño y la perfeccionó a principios del siglo XX, primero en Lyon y, posteriormente, en París.
En 1926 el fotógrafo Ángel Jalón se estableció en Zaragoza donde combinó su fotografía más personal y creativa, especializada en los viajes y en el paisaje urbano y natural, con sus retratos de estudio.
Su inquietud social le llevó a promover, en 1953, la Escuela Profesional San Valero, raíz del actual Grupo San Valero, cuyo objetivo era el acceso a la vida laboral gracias a la formación de jóvenes y adultos sin recursos.
Este premio homenajea la memoria de Jalón Ángel con dos categorías anuales: Retrato, género en el que destacó nacionalmente, y Viajes y tradiciones a los que dedicó buena parte de su inquietud y creatividad fotográfica.
Además, en la presente convocatoria de 2025 se añade una categoría especial dedicada a la Sociedad Inclusiva.
Jardín Remoto News La Fundación C.E.S.P.A.- Proyecto Hombre ha organizado el IX Concurso de Fotografía…
Jardín Remoto News Tras nueve meses de tutorización de proyecto bajo la dirección de Juan…
Jardín Remoto News Este sábado 1 de febrero de 2025 a las 12.25 horas el…
Jardín Remoto News El proyecto fotográfico 'Poquita sangre' de la fotógrafa documental Claudia Toledo (Chile,…
Jardín Remoto News El Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Barbastro ‘Ramón…
Jardín Remoto News El jueves 6 de enero de 2025 la Fundación Mapfre inaugura en…