News

Abierta la recepción de películas para el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra

Abierta la recepción de películas para el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra

El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra ‘Punto de Vista’ abre en fecha 3 de junio de 2024 la convocatoria para la presentación de películas a la Sección Oficial de su decimonovena edición. El plazo de recepción de películas realizadas con posterioridad al 1 de agosto de 2022 finaliza el 9 de septiembre de 2023. Las películas seleccionadas se proyectarán en Pamplona del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025. 

Festival de cine documental 'Punto de vista'

La Sección Oficial del festival ‘Punto de Vista’ está abierta a la participación de películas documentales de cualquier nacionalidad realizadas con posterioridad al 1 de agosto de 2022.

No se admitirán películas de ficción, institucionales o publicitarias, ni reportajes o trabajos de naturaleza estricta o puramente periodística.

No existen limitaciones en cuanto a la temática, la duración, o el idioma original.

Esta edición será la última con Manuel Asín al frente de la Dirección Artística.

21.150 euros en premios

De entre todas las películas seleccionadas, el jurado comunicará en la Gala de Clausura de ‘Punto de Vista 2025’ los títulos de las cinco películas documentales ganadoras de la 19º edición:

  • Gran Premio ‘Punto de Vista’ a la mejor película, dotado con 10.000 euros. El premio será propuesto de forma motivada a la película que el jurado considere la mejor obra de la sección oficial del festival, independientemente de su duración o nacionalidad.
  • Premio Jean Vigo a la mejor dirección, dotado con 5.000 euros. El premio honra específicamente la figura de Jean Vigo y será propuesto motivadamente a la película de la Sección Oficial que mejor represente los valores éticos y formales que representaron su trabajo.
  • Premio al mejor cortometraje, dotado con 3.000 euros. El premio será propuesto a la mejor película de duración igual o inferior a 35 minutos.
  • Premio Especial del Público, dotado con 1.650 euros.
  • Premio de la Juventud, dotado con 1.500 euros

'Punto de vista'

El festival ‘Punto de Vista’ es una celebración del cine documental, cuya sección oficial propicia el conocimiento de la realidad y la expresión independiente.

‘Punto de Vista’ estimula el conocimiento de aquellas películas que entiendan el documental como una forma de expresión verdaderamente independiente y socialmente necesaria.

Este festival valora el compromiso ético de las películas con las personas involucradas en ellas y con sus públicos, considerando imprescindible el compromiso ético del cine documental, que pasa por la relación triangular que establece tanto con los sujetos de las obras, como con el público a través del medio audiovisual.

El festival alberga la obra de cineastas y artistas que conciben su trabajo como un proceso de conocimiento del ser humano y de los procesos naturales en los que se halla envuelto, así como sus condiciones de vida en contextos socialmente determinados. Cineastas que ensanchan tanto la percepción de la realidad como las maneras de expresarla y pensarla a través del medio audiovisual. 

El festival ‘Punto de vista’ buscar ser un espacio para la relación entre público, cineastas e investigadores en torno al documental y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas de dicho género, un punto de confluencia espacial y temporal que se quiere convertir, año tras año, en una cita para cine documental de todo el mundo. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro del documental. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas con las propuestas más arriesgadas e innovadoras. Por lo tanto, Punto de Vista se concibe a sí mismo como un espacio dialógico donde todos estos encuentros se generan con una voluntad mejoradora.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

7 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace