News

Participa en el Open Call de GetxoPhoto 2025 con el tema REC

Participa en el Open Call de GetxoPhoto 2025 con el tema REC

El festival de fotografía GetxoPhoto ha abierto la convocatoria de participación de su octava Open Call, con el tema REC, que cierra la trilogía de las dos últiimas ediciones cuyas temáticas fueron Pausa y Play. GetxoPhoto 2025 trata acerca de la sobreabundancia de imágenes que agota nuestra sensibilidad, la proliferación de imágenes fake, los límites estructurales de los centros de datos… ¿Cuál es el futuro de la imagen en este escenario de registro (REC) extremo?

Envía tu propuesta bajo el tema REC a GetxoPhoto 2025

Este lunes 23 de septiembre de 2024 queda abierta la octava edición de la convocatoria abierta de Getxophoto, que ofrece a artistas visuales y fotógrafas de todo el mundo la oportunidad de exhibir su trabajo en la 19º edición de GetxoPhoto, que se celebrará en junio de 2025 y que se caracteriza por la utilización de formatos, soportes y espacios no convencionales.

Tras pulsar los botones de Pausa en la edición de 2023 y Play en la de 2024, en la edición de 2025 el tema que articula la programación es REC.

El jurado, que está formado por María Ptqk (comisaria de Getxophoto, Bilbao), Verónica Fieras (editora y fundadora de Chaco editorial, Buenos Aires), María Wills (investigadora y comisaria independiente, Bogotá) y Carla Bacelar (productora de Encontros da Imagem, Braga) seleccionará 12 proyectos finalistas y 3 ganadores. Estos tres proyectos ganadores formarán parte de la programación artística de Getxophoto 2025.

GetxoPhoto, fotografía contemporánea en las calles

GetxoPhoto es un festival de fotografía de periodicidad anual que llena las calles de Getxo (Bizkaia) de fotografía contemporánea a todo tamaño.

Los organizares de GetxoPhoto son los gestores culturales miembros de BegiHandi Kultur Elkartea. El patrocinador principal de este festival es el Ayuntamiento de Getxo, si bien también cuenta con el patrocinio de la Diputación de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Gobierno de España y empresas privadas.

Este festival de fotografía a gran escala en espacios públicos ha adquirido reconocimiento internacional gracias a la calidad de su contenido, a la innovación en los formatos y a las numerosas actividades paralelas que se desarrollan durante todo el mes de junio.

El festival GetxoPhoto nació en 2007 como un festival temático que gira en torno a la imagen y cuyas principales señas de identidad son la utilización de formatos y soportes no convencionales (desde fachadas hasta escaparates, pasando por contenedores, bares, patios o edificios) y la defensa del espacio público.

Celebrado en junio, busca abordar, compartir y dar respuesta a temas que conciernen y preocupan a todos y a todas, a través de historias visuales contemporáneas. Cuenta con una clara vocación internacional, exponiendo la obra de una veintena de autores y autoras de reconocido prestigio, aunque al mismo tiempo busca implicar a agentes locales como comercios, bares o centros educativos.

En los últimos años se ha expuesto la obra de Martin Parr, Nadav Kander, Naomi Harris, Phil Toledano, Marcos López, Ricardo Cases, Wang Qinsong, Alessandra Sanguinetti, Roger Ballen, Cristina de Middel, Vincent Fournier, Boushra Almutawakel, Pieter Hugo, Jacques-Henri Lartigue, Paul Fusco, Zanele Muholi, Simon Norfolk, Erik Kessels o Juno Calypso.

Además, no sólo cuenta con una parte expositiva, también existen actividades didácticas como talleres, presentaciones, conferencias y proyecciones.

El festival está concebido como un recorrido a pie que se recomienda empezar en el Punto Info (Amezti 4, Algorta) donde se puede obtener el mapa de las exposiciones y la información de cada obra y autor o autora así como diferentes propuestas de recorridos según las necesidades de cada visitante.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

7 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace