News

Las obras del futuro Centro Nacional de Fotografía comenzarán en primavera de 2025

Las obras del futuro Centro Nacional de Fotografía comenzarán en primavera de 2025

La Plataforma Centro de Fotografía e Imagen este miércoles 11 de diciembre de 2024 informa a sus más de 8.800 socios de que el Gobierno de España ha licitado las obras del futuro Centro Nacional de Fotografía que acogerá el edificio que acogió la sede del Banco de España en Soria. El valor del contrato es de 6.059.170,23€. La concesión se publicará en el BOE en marzo y las obras comenzarán entre finales de mayo y principios de junio de 2025.

Un centro nacional de relevancia internacional

Esta licitación de las obras para la adecuación de la antigua sede del Banco de España como Centro Nacional de Fotografía dependiente del Ministerio de Cultura supone un paso más para la construcción de este centro llamado a ser un lugar de referencia nacional e internacional de la fotografía.

La elección de este enclave permite la transformación definitiva de un edificio referente en la ciudad en un espacio de proyección cívica, con una superficie total de 3.573 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, cuyo estado actual es el que muestran estas fotografías realizadas por el fotógrafo Gustavo Bravo en fecha 20 de octubre de 2023.

La voluntad del Gobierno de España es convertir este centro en un lugar de referencia nacional e internacional de la fotografía tal y como reconoce el Real Decreto lo señala como “una de las expresiones de mayor trascendencia de nuestra cultura en una doble vertiente de documento y de obra de arte”.

Igualmente, se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de España de descentralizar servicios públicos y promover proyectos tractores de desarrollo en zonas de reto demográfico.

Este proyecto es una de las líneas básicas de la política del Ministerio de Cultura. El propio ministro, Ernest Urtasun, ha señalado que su departamento tendrá como objetivo prioritario “garantizar el ejercicio efectivo de los derechos culturales en todo el territorio español” y, respecto a los museos y centros nacionales, comprometió su esfuerzo en sacar adelante este proyecto.

La semilla de este centro la sembró en el año 2007 quien fuera concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Jesús Bárez que falleció el 8 febrero de 2024 sin ver cumplido su sueño de un Centro Nacional de Fotografía en su ciudad.

Las fotografías que acompañan este artículo y que muestran el estado de las obras iniciadas para el centro de fotografía que él logró en 2011 (él consiguió que la planta baja y el semisótano fuera a ser centro de fotografía, pero un cambio de gobierno a nivel nacional paralizó las obras) pudieron ser tomadas gracias a que Jesús Bárez nos abrió las puertas del edificio, coincidiendo con el encuentro de directores de festivales de fotografía organizado por Daniel Belinchón.

Un portal virtual para conectar a todas las entidades fotográficas españolas

A la espera de contar con un centro físico, y gracias a las subvenciones de Industrias Culturales y del Ayuntamiento de Soria, desde la plataforma han en marcha el engranaje del portal fotográfico virtual de libre acceso.

Este espacio digital, enmarcado en el Real Decreto publicado por el Ministerio de Cultura el 18 de julio de 2023, será una herramienta indispensable y única, que dará visibilidad y fortalecerá el ecosistema fotográfico, permitiendo identificar, mapear y conectar a las entidades y proyectos relevantes del sector, tanto a nivel nacional como internacional, entre los que se encuentra Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía.

La plataforma lucha porque el centro se rija por principios contemporáneos e intersectoriales

La plataforma considera que el Centro Nacional de Fotografía debe configurarse como un «organismo autónomo, dinámico y gestionado bajo principios contemporáneos e intersectoriales» y por ello reunión con el Ministerio de Cultura que mantiene reuniones a las que asisten el secretario de Estado de Cultura, la directora general de BBAA, la subdirectora general de Museos Estatales, el secretario técnico de la Gerencia de Infraestructuras, la vocal asesora del Gabinete SEC y la directora de Programas del CNF, junto a otras personas del equipo ministerial para lograr este propósito.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

4 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

7 días hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace

El hijo de la fotógrafa Lee Miller publica ‘Las vidas de Lee Miller’ con BLUME

Jardín Remoto News La editorial BLUME ha publicado el 25 de febrero de 2025 el…

3 semanas hace