News

El Museo Universidad de Navarra acoge la exposición ‘Rafael Levenfeld. Fotógrafo’

El Museo Universidad de Navarra acoge la exposición ‘Rafael Levenfeld. Fotógrafo’

El Museo Universidad de Navarra ha inaugurado el 9 de octubre de 2024 la exposición ‘Rafael Levenfeld. Fotógrafo’ que incluye obra no expuesta hasta el momento del que fuera su director artístico Rafael Levenfeld (1955 – 2023), pionero y fotógrafo poliédrico, que desde su juventud jugó un papel importante en renovación de los lenguajes fotográficos en España.

Exposición 'Rafael Levenfeld. Fotógrafo'

El Museo Universidad de Navarra ha inaugurado este miércoles 9 de octubre de 2024 la exposición ‘Rafael Levenfeld. Fotógrafo’, que incluye obra no expuesta hasta el momento del que fuera su director artístico.

La inauguración ha ido acompañada de una masterclass a cargo del comisario de la exposición Valentín Vallhonrat, que comisaría esta muestra junto a Ignacio Miguéliz. En la masterclass también ha estado presente el experto en fotografía Santiago Olmo, seguida de la apertura de la sala Torre

El director del MUN, Jaime García del Barrio, ha recordado la figura “poliédrica” de Rafael Levend por los múltiples papeles que interpretó en el mundo de la fotografía: en 1980, fundó la revista PhotoVision junto a Joan Fontcuberta, Ignacio González y Adolfo Martínez; también comisarió numerosas exposiciones para instituciones como Fundación ‘la Caixa’, el Museo Nacional de Arte de Catalunya (del que fue asesor), Fundación Telefónica, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el Museo Universidad de Navarra, del que fue director artístico hasta su fallecimiento; sin olvidar su propia producción artística.

Biografía de Rafael Levenfeld

Rafael Levenfeld (1955 – 2023) comenzó sus primeras series fotográficas en 1976. 

Se esforzó al igual que otros compañeros de su generación por dotar a la fotografía de un lugar y una comprensión de los que carecía en esos momentos, fuera de ámbitos como los concursos, las agrupaciones o el mundo universitario, así como su “férreo compromiso” con el espacio artístico.

Sus trabajos le acreditaron como uno de los jóvenes que protagonizaron la renovación de los lenguajes fotográficos en España

Destaca la originalidad de sus obras, capaces, por ejemplo, de transformar espacios “aparentemente anodinos”, como heredero de una tradición del surrealismo que dota a los lugares de “un punto irónico”, mediante la singular aparición de su propia figura.

Profundamente conocedor de los procesos de producción de la fotografía, Levenfeld incluyó en algunas de sus creaciones la intervención fotográfica, primero manual: a través de técnicas de pintura, ilustración o el empleo de químicos; y, posteriormente, incorporando las posibilidades que le ofrecían los medios digitales, que le permitieron experimentar con obras compuestas por múltiples tramas o capas, jugando con diferentes tejidos, materiales (como el cristal o el jabón) y texturas, resultando en la creación de nuevos mundos y espacios, para, como ha señalado Vallhonrat, “hacer ficción”.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace