News

Muere el maestro de fotoperiodistas Joan Guerrero Luque a los 84 años

Muere el maestro de fotoperiodistas Joan Guerrero Luque a los 84 años

Este miércoles 3 de abril de 2024 ha muerto a los 84 años de edad el fotógrafo Joan Guerrero Luque (Tarifa, 1940), considerado un maestro del fotoperiodismo por sus colegas de profesión de las siguientes generaciones. Sus primeras fotos las hizo en tarifa con ocho años, con una caja de cerillas que transformó en una cámara oscura, como recoge el documental ‘La caja de cerillas’ de David Airob en el que el Joan Guerrero Luque habla de su forma de ver el mundo, la existencia, la profesión, la amistad, la ética periodística y los referentes cinematográficos. Un viaje a través del tiempo, en el que los valores humanos se funden con la esencia de la fotografía, y donde también hay lugar para la poesía y las historias que el fotógrafo ha reunido en sus muchos andares por la vida.

Joan Guerrero Luque, el fotógrafo de la caja de cerillas

El fotógrafo andaluz Joan Guerrero pasó sus primeros años en las playas de Tarifa, subido a las dunas, dejándose llevar por el fuerte viento, como volando, gracias a la delgadez que provoca el hambre.

Con 20 años se mudó a Cataluña, donde fijó su mirada en los márgenes, en Santa Coloma de Gramanet, donde vivía, y en barrios como la Mina o el Raval.

Publicó sus fotos de mirada comprometida en el Diario de Barcelona, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia, El Observador y El País, y éstas dieron la vuelta al mundo.

También fotografió en diferentes países latinoamericanos, entre otros, sobre todo a la gente: la mirada de los inmigrantes.

Casaldáliga, Joan Guerrero

En otoño de 2015, de su relación con Pere Casaldáliga nació un libro. La imagen que evoca. La palabra que invita a mirar desde dentro. Y que invita a mirar adentro. Imágenes y palabras que para muchos de nosotros forman parte ya de nuestro bagaje íntimo. Porque también somos testigos. De las Imágenes. Y de las Palabras. Testimonios no de unos recortes desconectados y aislados. Sino de una joya de Amor, Vida y Arte construida con tanta Lucha y con tanta Dignidad colectivas que nos unen en una especie de Cuerpo único que camina hacia un Mundo Nuevo y posible, sembrado y regado y construido por todos, por todas. Joan Guerrero se nos hace testigo. Posiblemente con muchos de nosotros. Él que ya ha dialogado repetidamente con Pere Casaldàliga, especialmente en el libro conocido por tantos de nosotros La mirada de los pobres.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace