News

‘The Public Life of Women: A Feminist Memory Project’, mejor catálogo del año en los Premios Paris Photo–Aperture 2023

‘The Public Life of Women: A Feminist Memory Project’, mejor catálogo del año en los Premios Paris Photo–Aperture 2023

‘La vida pública de las mujeres: un proyecto de memoria feminista’ ha sido elegido como el mejor catálogo del año en los Premios Paris Photo–Aperture PhotoBook Awards 2023.

Este catálogo es una colección inspiradora de imágenes, documentos y perfiles de contribuyentes clave al feminismo y defensores de los derechos de las mujeres en Nepal.

El catálogo se publicó inmediatamente después de una exposición homónima que pudo verse en Nueva Delhi, Singapur y en la Bienal de Estambul de este año 2023.

Memoria feminista en Nepal

El volumen ‘The Public Life of Women: A Feminist Memory Project‘ está compuesto por medio millar de fotografías extraídas de la Nepal Picture Library, un archivo visual creado con el objetivo de preservar y explorar la dimensión social, histórica, cultural y fotográfica de este país asiático.

Desde 2018, Nepal Picture Library ha estado recopilando fotografías y otros materiales de archivo con el objetivo de crear un depósito visual abierto de experiencias feministas en Nepal.

El catálogo, creado por la plataforma photo.circle, creadora de Photo Kathmandu, ha sido elaborado a partir de contribuciones realizadas por más de 150 personas y organizaciones.

Esta publicación muestra casos del pasado para presentar la publicidad misma como una estrategia feminista clave en Nepal.

Este catálogo es también un testimonio de la orientación archivística y artefacto del feminismo en general.

Este volumen contiene más de 500 imágenes y los textos de exposición en inglés y nepalí, así como una conversación entre los curadores Diwas Raja Kc y NayanTara Gurung Kakshapati, que aborda cuestiones fundamentales de la memoria pública y las historias feministas.

Testimonio del poder de un archivo cuidadosamente cultivado

El jurado, que ha estado formado por la artista Laia Abril; la curadora del Fotomuseum Antwerpen (FOMU) Tamara Berghmans; el curador y fundador de Toluca Fine Art Alexis Fabry; la comisaria de Barbican, Alona Pardo; y el director de Autógrafos y profesor de Derechos y Representación de Fotografía en la Universidad de las Artes de Londres Mark Sealy, califica el libro como “un documento convincente y revelador presentado en un formato compacto pero satisfactorio e impactante. Es un testimonio del poder de un archivo cuidadosamente cultivado y activado a través del formato de libro”.

El jurado considera que se trata de un conmovedor recuento de vidas y nombres: una preservación feroz y trascendental de las inspiradoras historias y contribuciones de las mujeres nepalíes que marcaron una diferencia para sus madres, hijas, hermanas y conciudadanas. 

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace