Los manuales de Michael Freeman, entre los más vendidos para el aprendizaje fotográfico

Los manuales ‘Michael Freeman sobre blanco y negro‘, ‘Michael Freeman sobre color y tono‘, ‘Michael Freeman. Fotografías perfectas‘ y ‘Manual del fotógrafo de Michael Freeman‘ están entre los más exitosos de las librerías españolas. Michael Freeman, autor del súperventas ‘El ojo del fotógrafo, del que se han vendido cuatro millones de ejemplares publica con Blume sus libros de fotografía de viaje, documental y de bodegón. Sus 155 libros publicados le sitúan como unos de los autores más publicados de todo el mundo.

'Michael Freeman sobre blanco y negro'

A lo largo de su dilatada y exitosa carrera, el fotógrafo y autor Michael Freeman se ha centrado principalmente en el reportaje de viaje.

Ha publicado en docenas de los principales medios impresos, entre ellos Time-Life, GEO y la revista Smithsonian, para los que ha cubierto docenas de historias en todo el mundo a lo largo de tres décadas.

La mayoría de su trabajo se ha centrado en Asia, comenzando en Tailandia y posteriormente se ha extendido por el sudeste asiático: Camboya, Japón y China.

Su libro más reciente sobre reportaje documental es The Tea Horse (la ruta del té y los caballos), que recorre la antigua ruta comercial que se inició en el siglo VII entre el sudoeste de China y el Tíbet. De sus numerosos libros sobre técnica fotográfica, traducidos a 27 idiomas, se han vendido más de cuatro millones de ejemplares en todo el mundo.

El ojo del fotógrafo es su libro de mayor éxito, y se ha convertido en la obra definitiva sobre composición fotográfica y diseño.

Y ahora se lanza con el manual sobre blanco y negro. Michael Freeman aporta sus años de experiencia al estudio del estilo más perdurable y lleva la teoría y la práctica de este género clásico a la época moderna. En esta exhaustiva guía sobre la imagen en blanco y negro, Freeman estimula la creatividad personal y explica la práctica fotográfica de un modo comprensible y, por encima de todo, útil y práctico. La fotografía en blanco y negro al día, para informar e inspirar tanto a los puristas como a los nuevos practicantes de este género.

Michael Freeman considera que la fotografía en blanco y negro no es solo la expresión más pura del proceso de creación de imágenes, sino también un camino esencial hacia una mejor comprensión de los principios fotográficos.

Este libro explica cómo visualizar el mundo en blanco y negro mientras se captan imágenes y a desarrollar un instinto para poner en práctica la dinámica de la fotografía en blanco y negro.

Proporciona un enfoque original al sistema de zonas, una piedra angular de la técnica avanzada del blanco y negro, y muestra cómo se debe aplicar en la fotografía digital. Asimismo, explora las cualidades especiales de diferentes películas en blanco y negro y las ventajas de combinar la película con la tecnología digital.

'Michael Freeman: color y tono'

El color y el tono se consideran fundamentales para el proceso de creación de imágenes. Los fotógrafos se inspiran no solo en los grandes fotógrafos coloristas de la historia, como Paul Outerbridge y Ernst Haas, sino también en la nueva libertad que proporcionan los sensores digitales y el software de procesado contemporáneos.

De forma clara y meditada, en este manual Michael Freeman explica cómo conseguir no solo un color aceptable, si no un color perfecto, en línea con el propio gusto de cada fotógrafo. Con detallados consejos y un análisis del papel de la película, que incorpora los estándares estéticos que todavía hoy siguen vigentes.

Michael Freeman ahonda en explicar cómo potenciar el color, la ciencia del color el color correcto, color y tono, composición con color, procesado y ajuste del color y estilos.

Michael Freeman. Fotografías perfectas'

Además de enseñar fotografía en blanco y negro y fotografía en color, Michael Freeman publica con Blume un manual de iniciación en fotografía atendiendo a la exposición, composición, luz e iluminación y procesado y posproducción.

En el apartado de exposición el lector aprenderá a ajustar los valores apropiados de la cámara, pero también a pensar de forma independiente, en lugar de seguir una idea fija sobre lo que es o no correcto.

El apartado composición es fundamental en el proceso de aprender a organizar las cosas en el encuadre, y así se intenta estimular al lector a pensar qué fotografía y por qué.

Luz e iluminación analiza los elementos con los que trabajan todos los fotógrafos.

Finalmente, en la sección Procesado y posproducción se trata de aprovechar al máximo la inspiración original, siempre con el propósito de servir a la imagen en lugar de jugar con ella.

'Manual del fotógrafo de Michael Freeman'

Finalmente, el manual del fotógrafo de Michael Freeman combina una guía sencilla con aspectos artísticos. Blume la publica como una herramienta esencial para fotógrafos de cualquier estilo y nivel de experiencia, que muestra cómo sacar el máximo partido al equipo, a componer y captar todos los temas y estilos clásicos, y a perfeccionar la posproducción para crear un flujo de trabajo de factura profesional. Este libro incluye datos, información y consejos para conocer todo lo que precisa saber para ser un fotógrafo de éxito. Los lectores aprenderán sobre técnica, imagen, sujetos, estilo, mostrar y recursos.

Masterclass relacionada

Las imágenes de Jardín Remoto tienen una

finalidad informativa y divulgativa.

Por favor, contacta con su autor o representante.