News

L’Oeil en coin, un juego de cartas con 100 fotografías anónimas

L’Oeil en coin, un juego de cartas con 100 fotografías anónimas

La galería ‘Lumière des roses’ (La luz de las rosas) que desde hace años explora el inmenso y fértil campo de la fotografía anónima amateur ha creado con los fondos de su colección un juego de cartas llamado L’Oeil en coin (el ojo de la esquina) en el que cada foto es el comienzo de una historia. Es un juego de complicidades de miradas creado a partir de 100 fotografías anónimas antiguas cuyo creador es el historiador de fotografía Cédric de Veigy, autor de los libros ‘André Kertész, caminando en la imagen’, ‘Vu, la revista fotográfica (1928-1940) y ‘Vu: La historia de una revista Michel Frizot’.

Así se juega con la baraja de fotos anóminas de aficionado

Para jugar a L’Oeil en coin se necesitan entre 4 y 7 jugadores mayores de 7 años. Cada partida tiene una duración aproximada de una hora. Se barajan las 100 cartas y se reparten 7 cartas a cada jugador. El resto de las cartas constituyen el mazo de robo. La persona que reparte las cartas se llama subtitulador. Los otros jugadores son los observadores.

El subtitulador elige una fotografía de su juego, le pone un título que dice en voz alta y luego la coloca boca abajo.

La redacción del pie de foto es libre: puede ser una palabra –sustantivo, adjetivo, adverbio, onomatopeya– o una frase, una expresión, el título de una obra, una cita… Ejemplos: “Cabeza en las nubes”, “Cuando Crezco”, “Reflexión”, “Regreso al futuro”, “Ups”

Para el subtitulador, se trata de dar una leyenda suficientemente sugerente para que al menos un jugador reconozca posteriormente la imagen del subtitulador entre las colocadas sobre la mesa, pero con suficiente ambigüedad para que al menos un jugador atribuya la leyenda a uno de las cartas colocadas por los espectadores. De hecho, si el pie de foto es demasiado descriptivo, de modo que todos los espectadores señalan su imagen, o por el contrario, si es demasiado enigmático, de modo que nadie lo adivina, entonces el subtitulador sería penalizado.

Los espectadores seleccionan entre sus fotografías la que les parece más adecuada al título propuesto y la colocan boca abajo.

Luego, el subtitulador reúne todas las cartas, las baraja y luego las mira antes de colocarlas sobre la mesa en la dirección de lectura. Al colocarlas, tiene cuidado de no delatar cartas que no son suyas mediante un comentario, un gesto o un asombro.

Los espectadores intentan encontrar la fotografía del subtítulo.

Cada espectador examina cuidadosamente las tarjetas y elige mentalmente la fotografía que cree que es la que inspiró el subtítulo. Cuando todos han tomado su decisión, el subtitulador cuenta: “¡1, 2, 3!” » y los espectadores colocan sus dedos sobre la tarjeta de su elección. Los dedos permanecen en su lugar y el subtitulador puede, a su vez, señalar la carta que le parezca la propuesta más interesante (aparte de la suya).

Fin de ronda

Se cuentan los puntos y luego las cartas esparcidas sobre la mesa se unen al montón de imágenes descartadas. Cada jugador completa su mano con 7 cartas usándolas del mazo de robo. El jugador a la izquierda del subtitulador se convierte en el nuevo subtitulador.

Además, una vez completado un turno completo de la mesa, cada jugador puede descartar una carta de su elección y robar una nueva en su lugar. Cuando la pila de robo está vacía, se reemplaza por la pila de imágenes descartadas.

CONTEO DE PUNTOS

• Si el subtitulador logró que al menos un espectador adivinara su tarjeta, y al menos otro espectador no la encontró, logró su objetivo y obtiene 3 puntos. El espectador que haya señalado su tarjeta obtiene 2 puntos.

• Si todos los espectadores encuentran la tarjeta del legendario (una señal de que su título era demasiado explícito), él no obtiene puntos mientras que cada espectador obtiene 2 puntos.

• Si ningún espectador encuentra la tarjeta del subtitulador (señal de que su título estaba demasiado lejos de la imagen), pierde 1 punto.

• Además, cada espectador cuya tarjeta haya sido elegida por otros espectadores, o por el subtitulador, obtiene un punto adicional por cada dedo que señale su imagen.

• Doble conteo de cartas: el juego tiene 2 cartas que contienen cámaras. Cuando estas cartas aparecen sobre la mesa, los puntos de la ronda de juego se duplican (o se cuadriplican si ambas cartas están presentes al mismo tiempo). Para darle vida al juego, los jugadores son libres de elegir otros diseños que sirvan como cartas de doble conteo antes del juego: animales, bebés, etc…

El juego termina cuando la suma de los puntos de uno de los jugadores ha alcanzado una suma fijada de antemano, por ejemplo 36 puntos (como el número de exposiciones de una película de fotografía plateada) o después de un número de rondas de la tabla fijadas en avanzar, o simplemente cuando los jugadores han agotado sus ganas de jugar. Quien obtenga más puntos gana el juego.

El precio de la baraja es de 35 euros.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Elena Beltrán de Guevara publica el fotolibro ’17:30 Jardín Remoto Books Vol.2′

Jardín Remoto News Tres meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

13 horas hace

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

2 días hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

3 días hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

1 semana hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

2 semanas hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

2 semanas hace