News

Judith Prat expone ‘Coltán’ en la Facultad de Comunicación UCLM de Cuenca

Judith Prat expone ‘Coltán’ en la Facultad de Comunicación UCLM de Cuenca

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca, acoge desde el 8 de mayo de 2024 y hasta final de curso (mediados de junio) la exposición ‘Coltán’ de la fotógrafa Judith Prat.

El coltán es un mineral muy codiciado por los occidentales debido a su uso en dispositivos electrónicos tales como smartphones, tablets o portátiles que financia un baño de sangre en el corazón de África.

Violencia en la mina de coltán de Rubaya en Congo

La fotoperiodista Judith Prat reivindica a través de las fotografías de la exposición ‘Coltán’ que «en la República Democrática del Congo el expolio cabe en un bolsillo. En el nuestro. De sus minas se extrae el coltán que conecta los móviles y millones de dispositivos electrónicos del primer mundo. Es el último capítulo de una tierra herida por el abuso y la guerra.

Foto: Judith Prat

Desde la llegada de los europeos en el siglo XIX, Congo siempre ha sido fuente de riqueza para gente sin escrúpulos. Ayer fue el comercio de esclavos, el marfil, el caucho, el cobre, los diamantes o el uranio. Hoy es el coltán, el oro o el estaño. Mañana, más violencia».

Estas fotografías, realizadas por Judith Prat en 2013, muestran amaneceres en Rubaya, al este de la República Democrética del Congo, cuando los mineros comienzan su jornada de trabajo en las minas; escenas del trabajo de los mineros es a cielo abierto, donde revuelven la tierra con sus palas en busca de coltán; fotografías de mineros congoleños saliendo de los túneles excavados en el interior de la montaña, que en época de lluvias se convierten en peligrosas galerías con riesgo de derrumbe…

Judith muestra imágenes que ilustran el proceso del lavado del coltán, para separarlo de otros minerales; fotos de mineros en torno a montañas de manganeso, antes de proceder a su ensacado; mineros arrastrando los pesados sacos de coltán montaña abajo; trabajadores comiendo en la propia mina; soldados custodiando la mina y escenas del pueblo de Rubaya contiguo a la mina, donde muchas mujeres son explotadas por redes de prostitución.

Foto: Judith Prat

Judith Prat, fotógrafa en países en conflicto

En los últimos años. la fotoperiodista Judith Prat ha trabajado fundamentalemnte en África y Oriente Medio fotografiando temas como el conflicto armado y las minas de coltán en la República Democrática del Congo, la vida de los refugiados sirios en Líbano, Jordania y Turquía, la violencia de Boko Haram en Nigeria o la guerra en el Kurdistán.

Sus trabajos han sido premiados en festivales y concursos internacionales como Human photojournalism contest 2015 en Canadá, el Julia Margaret Cameron Award 2014 en Reino Unido, Photofest Award 2014 en Mexico, Prix de la Photographie Paris 2014, Inter-national Photography Awards (IPA) 2014 y 2013 en EEUU, Moscow International Photo Awards 2014o el Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín 2013.

Publica en diferentes medios nacionales e internacionales y sus fotografías se han expuesto, además de en España, en ciudades como Quebec, Montreal, Moscú o Querétaro, entre otras. Ha dirigido el multimedia Boko Haram, una guerra contra ellas (basa-do en los testimonios de mujeres secuestradas por Boko Haram) y el cortometraje documental Tú, siéntate (sobre la campaña militar del Estado turco contra la población civil de Kurdistan en el invierno de 2016).

Judith Prat en las Talks de Jardín Remoto

El 28 de julio de 2020, la fotoperiodista Judith Prat visitó las Talks de Jardín Remoto, el Metaverso de la fotografía para presentar su trabajo ‘Matria‘.

En esta entrevista concedida al periodista, fotógrafo y profesor de fotografía Gustavo Bravo, Judith Prat habla de acaparamiento de tierras, jornaleros en frontera, campo de batalla, agroecología y feminismo.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

1 día hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace