News

Jon Uriarte reflexiona sobre fotolibros en el Museo San Telmo de Donostia

Jon Uriarte reflexiona sobre fotolibros en el Museo San Telmo de Donostia

Este sábado 3 de febrero de 2024 el fotógrafo Jon Uriarte ofrece una mirada personal a la colección de Gabriela Cendoya en San Telmo Museoa en San Sebastián, donde reflexionará sobre libros de fotografía y lo digital en la fotografía en un encuentro abierto al público y gratuito. 

Libros de fotografía en San Telmo

La actividad en torno a los libros de fotografía que dirigirá Jon Uriarte en el Museo San Telmo el 3 de febrero de 2024 a las 12.00 horas partirá de la biblioteca del museo y continuará en la exposición ‘Cerebro(s)’, donde buscará conexiones entre la fotografía y la Inteligencia Artificial, y hablará sobre el impacto que la tecnología digital e Internet tienen en la fotografía.

Charlas y talleres sobre fotolibros en San Telmo en 2024

Tras esta charla de febrero, en marzo Ros Boisier visitará el Museo San Telmo para hablar del fotolibro enigmático, el extrañamiento y la deconstrucción del paisaje natural y urbano. Y en abril Magalí Avezou impartirá un taller sobre edición de fotolibro. 

En mayo Jesús Uriarte presentará el fotolibro ‘Chillida lanean’ (Chillida trabajando), que a su vez va a ser el catálogo de la exposición que inaugurará en el mes de marzo en la Sala Artegunea de Kutxa Fundazioa ubicada en el centro cultural Tabakalera.

Y en junio Jason Fulford ofrecerá una charla y dirigirá un taller de edición de fotolibros. 

Masterclass relacionada

San Telmo Museoa apuesta por los libros de fotografía

San Telmo Museoa alberga desde 2017 la colección de libros de fotografía de Gabriela Cendoya Bergareche, compuesta por 3.219 ejemplares.

La coleccionista y amante de los fotolibros Gabriela Cendoya llegó a un acuerdo con el museo con el objetivo principal de hacer más visible su colección y de ponerla a disposición del público, así como de profundizar en el estudio y conocimiento de este tipo de expresión artística.

La colección Gabriela Cendoya Bergareche refleja de modo fiel este momento especial en el trabajo editorial y creativo de autor, y actualmente es una de las más completas referidas a este periodo.

Gracias a Gabriela Cendoya y a San Telmo Museoa, este tesoro bibliográfico está a disposición de los ciudadanos.

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace