News

El fotógrafo Jon Gorospe publica ‘The Splash’, un trabajo sobre accidentes pictóricos en el espacio urbano

El fotógrafo Jon Gorospe publica ‘The Splash’, un trabajo sobre accidentes pictóricos en el espacio urbano

‘The Splash’ es la primera publicación de los archivos fotográficos de Jon Gorospe. Un imaginario recogido en sus paseos diarios, dedicado a los accidentes pictóricos en el espacio urbano. Manchas y gotas de pintura que suelen ocurrir al restaurar una fachada, hacer graffitis o vandalizar un ambiente. ‘The Splash’ pone especial atención en el gesto involuntario de pintar y eleva estos signos al acto creativo, destacando sus cualidades estéticas.

'Peripatetic Studies' de Jon Gorospe

‘The Spash’ de Jon Gorospe es el primer número de sus ‘Estudios Peripatéticos’, que nace como un cuaderno de campo y archivo fotográfico centrado sobre el espacio urbano y los usos que éste legitima y favorece o, también, delimita y cierra. De este archivo Jon Gorospe extrae ideas que con el tiempo forman proyectos de largo plazo.

Este archivo ha adquirido su propio carácter y entidad a lo largo de los años. La dinámica del proceso creativo es el caminar y su núcleo es la búsqueda, registro y organización de esos patrones que las calles repiten a modo de tic, una manía –a veces– una fobia.
En su acumulación, las imágenes reconstruyen e iluminan el inconsciente activo de nuestras ciudades, que no es explícito en su enunciación pero no deja de ejecutarse firmemente.

Además del trabajo ‘The Spash’, que ya tiene forma de fotolibro, forma parte de sus ‘Estudios Peripatéricos’ la serie que en el futuro puede seguir el mismo camino ‘The Hostile‘, dedicada a la arquitectura abiertamente hostil: diseños y modificaciones que limitan usos y accesos al interior de la ciudad.

Las preguntas que esta serie ‘The Hostile’ puede aislar apuntan a la delimitación del uso en la ciudad. Cómo el diseño de edificios y sus elementos –a veces desde su concepción, a veces después de la construcción – negar formas de vida (como la nómada), o cómo descansar y la pausa están desterradas de los centros de nuestras ciudades.

‘The Hostile’ gira en torno a las diversas formas y registros de la arquitectura defensiva contemporánea. En su acumulación, las imágenes reconstruyen e iluminan la inconsciente activo de nuestras ciudades, que no es explícito en su enunciación pero no dejar de ejecutarse con firmeza.

Jon Gorospe

Jon Gorospe es un artista vitoriano cuyo trabajo se centra en la representación del paisaje. Jon Gorospe (Vitoria-Gasteiz, 1986) se graduó en la escuela I·Darte del País Vasco y la Facultad de Artes de Vilnius (Lutuania).

Como uno de los autores de la nueva ola de fotografía europea, Gorospe ha sido reconocido por varias instituciones públicas y privadas. Como el Guggenheim Museum (EEUU y España), Sasakawa Foundation (Escandinavia y Japón), Futures Photography (Programa Europeo de Cultura) y la Fundación Ankaria (España).

Su trabajo ha sido expuesto en numerosos países y centros de arte como el Kunstnerneshus o Fotogalleriet en Noruega, el Museo Guggenheim de Bilbao o el Círculo de BBAA de Madrid (ESP), el museo Nogueira Da Silva de Braga y el MUHNAC de Lisboa (PT), el Museo Mattatoio de Roma (IT) o el centro Le Centquatre de París (FR), el Kiel Kunstahall de Kiel (GER), el festival OFF Bratislava (ESL), Festival de Sochi (RS) o el SIPF de Singapur (SGP).

 

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace