News

Joan Fontcuberta presenta su nuevo fotolibro ‘Dinosaur’ este sábado en San Sebastián

Joan Fontcuberta presenta su nuevo fotolibro ‘Dinosaur’ este sábado en San Sebastián

Este sábado 16 de diciembre de 2023 a las 12.00 horas el fotógrafo Joan Fontcuberta imparte una charla de acceso gratuito en San Telmo Museoa. Joan Fontcuberta presentará su trabajo ‘Dinosaurios’. Joan Fontcuberta empezó a «fotografiar dinosaurios» en 1989, cuando trabajaba en su serie titulada ‘Animal-trouvé’, en yacimientos arqueológicos, museos de historia natural o parques temáticos. En la actualidad, también genera imágenes mediante Inteligencia Artificial con programas text to image. La charla lleva por título ‘Fotografía: de la alquimia a los algoritmos’.

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí

Muchos de los proyectos de Joan Fontcuberta se articulan como ficciones narrativas que parodian plataformas autoritarias de transmisión de información y conocimiento (la política, la religión, los medios, la ciencia, las industrias culturales, etc.), habitualmente encaminados a fomentar la duda y activar una actitud crítica por parte de los espectadores.

‘HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur’ presenta una selección de «fotografías» en blanco y negro de dinosaurios.

En su discurso, Fontcuberta hace un guiño al brevísimo relato de siete palabras «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí» de Augusto Monterroso, que nos presenta a alguien que se despierta y que, o bien antes de dormirse o bien durante el sueño, se ha topado con un dinosaurio. Al despertar, proceda de donde proceda, el animal sigue allí, prolongando la pesadilla. Además, ese “todavía” de la segunda oración aporta una enorme carga amenazante del animal a toda la escena. Como si el personaje, aunque le cueste creerlo, no hubiese podido deshacerse de él. Por insólito que sea todo aquí, podemos llegar a pensar que se trata de algo simbólico, abstracto, como esas pesadas cargas que llevamos encima y de las que no nos libramos tan fácilmente. Incluso, por la sintaxis y las elipsis en el texto, cabe interpretar que quien despierta es el propio dinosaurio, convertido así en personaje central del relato.

Los dinosaurios de Joan Fontcuberta

El libro ‘HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur’ narra una historia hasta ahora desconocida sobre la raza Klingon.

«Como es sabido, desde el Jurásico, cuando los dinosaurios eran sus fieles animales de compañía, los Klingon se replegaron en el planeta Qo’noS, en el Cuadrante Beta, y no volvieron a cruzarse en la historia de la humanidad hasta las guerras con el Imperio Estelar Romulano y los vaivenes con la Federación Unida de Planetas. Este documento revela los inéditos planes de los Klingon para ocupar la Tierra ayudados por sus mascotas que, modificadas mediante ingeniería genética, se convierten en un arma de destrucción masiva.

La publicación aparece en lengua original klingon, en la que hasta el momento solo se han publicado traducciones de clásicos como el Poema de Gilgamesh y las obras de Shakespeare Hamlet y Mucho ruido y pocas nueces. Del texto se ofrece la traducción accesible a través de un código QR.

El pensamiento de Joan Fontcuberta, explicado

El viernes 7 de mayo 2021 el profesor de fotografía de Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía Gustavo Bravo impartió una ponencia sobre los principios teóricos y plásticos de la obra del Premio Nacional de Fotografía y Premio Hasselblad 2013 Joan Fontcuberta a través del análisis de sus principales ensayos teóricos y sus principales trabajos fotográficos.

Biografía de Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta (1955) es un periodista, fotógrafo, artista visual, estudioso de la fotografía, docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador que ha revolucionado la Fotografía, que entiende como arte filosófico.

Fontcuberta ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía, el Premio Nacional de Ensayo y el Premio Hasselblad.

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace