News

La fotoperiodista Isabel Azkarate, Premio Radio San Sebastián a la Excelencia 2024

La fotoperiodista Isabel Azkarate, Premio Radio San Sebastián a la Excelencia 2024

La VII edición de los ‘Premios Radio San Sebastián a la Excelencia’ que distinguen y reconocen públicamente a personas, empresas premian este año 2024 a la fotógrafa Isabel Azkarate por su destacada trayectoria en el ámbito del periodismo visual. Los Premios a la Excelencia celebran a personas, organizaciones e iniciativas que han dejado una huella significativa en sus respectivos campos, quienes con su labor ejemplar enriquecen el patrimonio cultural, social y económico de la capital de Gipuzkoa.

Premio Iñaki Gabilondo de Humanidades y Comunicación: Isabel Azkarate

Isabel Azkarate, la primera fotoperiodista vasca, ha recibido uno de los Premios a la Excelencia Radio San Sebastián 2024 en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito del periodismo visual.

A lo largo de su carrera, de más de 40 años, ha fotografiado principalmente a la gente, documentado historias humanas con una sensibilidad única, ofreciendo una perspectiva genuina y valiente sobre la realidad social y política.

Isabel Azkarate ( San Sebastián, 1950) es la primera fotoperiodista vasca, formada en las mejores escuelas de fotografía de España y Estados Unidos a finales de los años 70 que deslumbró al mundo con su fotografía callejera en Nueva York a principios de los años 80 y cuyas claves aplicó a las fotografías que realizó para la prensa en Euskadi retratando los peores años del terrorismo de ETA. Su archivo, conservado de manera excepcional, reúne fotografías tomadas desde sus inicios, a finales de los años setenta, hasta la actualidad. Ella misma se ha encargado de digitalizarlo y clasificarlo. Gracias a su generosa donación a la Fundación Kutxa, toda la sociedad tiene acceso a su obra, crónica fotográfica fundamental de una época de la que no apenas quedan negativos porque muchos fotoperiodistas tiraban sus negativos a la basura una vez las fotografías habían sido publicadas en papel. Su cámara es nuestra memoria.

Isabel Azkarate en Jardín Remoto

La fotógrafa Isabel Azkarate protagonizó las Jardín Remoto Talks del 22 de enero de 2024.

En una entrevista concedida a Gustavo Bravo, Isabel Azkarate cuenta que desde su primera etapa como fotógrafa Isabel Azkarate se ha sentido muy atraída por personajes insólitos y raros de ambientes bohemios a pie de calle. Fotografía a la la gente más que al paisaje y el ambiente real más que el creado de manera artificial con escenarios y luces artificiales. Desde el origen, es una fotógrafa de un solo disparo, como demuestran sus hojas de contacto.

Isabel Azkarate fue una fotógrafa libre con mirada libre en una época que no era tal. Fotografiaba la sexualidad con mirada abierta y retrataba lo ambiguo: las máscaras, los lugares entre la persona y el personaje, buscando lo extraño, lo que se salía de lo normalizado. Sentía una gran atracción por retratar a aquellos individuos que luchaban por mostrar su ser. Se interesa por lo bello, lo feo, lo insólito y, especialmente, por las personas de a pie que pueblan las calles del mundo. 

A la pregunta: «¿Por qué me has fotografiado?», ella habitualmente respondía: «¡Porque me has parecido interesante!». 

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

7 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

3 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace