News

Gervasio Sánchez anuncia su nuevo fotolibro ‘Vidas Minadas, 25 años’

Gervasio Sánchez anuncia su nuevo fotolibro ‘Vidas Minadas, 25 años’

El fototoperiodista Gervasio Sánchez ha lanzado este 13 de abril de 2023 la pre-compra del libro Vidas Minadas, 25 años, un libro de gran tamaño, con más de 300 páginas, impresa en tritonos, con cuatro trípticos y un cuatríptico, y encuadernación en cartoné. Los primeros compradores disfrutan de un mejor precio, verán su nombre en la página de agradecimientos y no pagarán los gastos de envío.

Vidas minadas: el origen

En 1997 Gervasio Sánchez publicó por primera vez ‘Vidas Minadas‘ (Blume, 1997), un homenaje a todas las víctimas de las minas y a las personas que han luchado en los últimos años en la campaña internacional para su total prohibición, que tendrá dos ampliaciones cinco y diez años después respectivamente, recogiendo fotos del futuro que tuvieron los protagonistas de este primer libro de mutilados de guerra.

En 2002 publicó ‘Vidas minadas. Cinco años después‘, coincidiendo con el quinto aniversario de la firma del tratado de Ottawa contra las minas antipersona que se cumplió el 3 de diciembre de 2002. Fotografió la evolución de la vida de cuatro jóvenes protagonistas del libro ‘Vidas minadas’, cinco años después de haber sufrido el impacto de las minas.

En 2007 publica ‘Vidas Minadas, 10 años después‘, donde recoge la historia de lo que sucede después del insoportable legado de una barbarie: 12 víctimas de las minas antipersona y su realidad diez años después de sus mutilaciones, vistas a través de las imágenes, de una gran sensibilidad moral, de uno de los pocos corresponsales de guerra internacionales que documenta el sufrimiento humano provocado por las guerras. A través de los ojos del autor vemos a niños que se han convertido en adultos; otros se han casado, han tenido hijos, han aprendido un oficio. Algunas páginas del libro transmiten felicidad… otras tristeza; algunos de sus protagonistas siguen luchando con sus problemas físicos; otros incluso parecen sufrir cicatrices más profundas que probablemente nunca se borrarán. Incluye libro pequeño de fotos sobre las víctimas, las minas y las prótesis.

Vidas minadas: 25 años

‘Vidas Minadas: 25 años’ es una cuidada obra fotográfica de gran formato, 26,5 x 37,5 cm, con más de 300 páginas, impresa en tritonos, con cuatro trípticos y un cuatríptico, y encuadernación en cartoné.

La campaña de preventa está activa del 13 de abril al 15 de mayo de 2023.

55,00 EUR Un ejemplar.
260,00 EUR Cinco ejemplares (52,00 EUR por ejemplar).
500,00 EUR Diez ejemplares (50,00 EUR por ejemplar).
900,00 EUR Veinte ejemplares (45,00 EUR por ejemplar).

Habrá presentaciones del libro ‘Vidas Minadas: 25 años’ en las siguientes ciudades:

  • Madrid (2 de octubre)
  • Zaragoza (3 de octubre)
  • Barcelona (4 de octubre)
  • San Sebastián (5 de octubre)
  • Vitoria-Gasteiz (6 de octubre)
  • Valencia (10 de octubre)
  • Córdoba (17 de octubre)
  • Bilbao (6 de noviembre).

Vidas minadas: 25 años, la exposición

Además de libro, ‘Vidas minadas: 25 años’ es una exposición comisariada por Paco Gómez. La muestra se inaugura el 27 de septiembre de 2023 en La Lonja de Zaragoza

La muestra se compone de una selección de 114 fotografías que Gervasio Sánchez ha realizado en sus diferentes trabajos profesionales, siendo Vidas Minadas un «proyecto inacabable», en el que Gervasio lleva trabajando desde septiembre 1995, así como objetos y publicaciones del mismo autor.

Los estragos que provocan las minas son para toda la vida. Las 11 víctimas de este proyecto han sido elegidas al azar en países africanos como Angola y Mozambique, asiáticos como Camboya, Afganistán e Irak, latinoamericanos como El Salvador, Nicaragua y Colombia o europeos como Bosnia-Herzegovina.

Paco Gómez lleva vinculado a este proyecto más de 15 años en el diseño de la exposiciones que han dado la vuelta al mundo. 

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

4 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace

El hijo de la fotógrafa Lee Miller publica ‘Las vidas de Lee Miller’ con BLUME

Jardín Remoto News La editorial BLUME ha publicado el 25 de febrero de 2025 el…

3 semanas hace