News

El fotógrafo Jorge Conde lanza Verkami para un fotolibro de fábricas convertidas en centros culturales

El fotógrafo Jorge Conde lanza Verkami para un fotolibro de fábricas convertidas en centros culturales

El artista visual, fotógrafo e investigador Jorge Conde (Barcelona, 1968) ha recorrido 17 países europeos fotografiando edificios industriales abandonados reconvertidos en instituciones culturales y pretende publicar un fotolibro con las imágenes tomadas en 140 fábricas: centrales eléctricas, planta de tratamiento de aguas, astilleros, almacenes de puerto, laboratorios farmacéuticos, fábricas de tranvías, mataderos, factoría automotrices, fábricas de ascensores, tabacaleras, fábricas textiles, gasómetros… Para ello, ha lanzado un crowdfunding en Verkami para lograr su objetivo prevendiendo los ejemplares del libro.

Fotolibro 'Who Owns the Past?' con fotografías de fábricas abanonadas

El fotolibro ‘Who Owns the Past?’ (¿Quién es el dueño del pasado?) de Jorge Conde estará listo en otoño de 2024 si sale adelante este proyecto de micromecenazgo con el que el autor pretende obtener los ingresos necesarios para pagar a sus colaboradores, principalmente para sufragar parcialmente los trabajos de diseño y la producción en imprenta de la primera edición. También servirá para pagar los gastos de esta campaña de crowdfunding así como para producir y enviar los libros a sus compradores.

Además del importe obtenido en el Verkami, este proyecto ya cuenta con aportaciones económicas de la Diputació de Tarragona, MÈDOL Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona, la Generalitat de Catalunya a través del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC), y el IAACC Museo Pablo Serrano de Zaragoza, que avalan esta apuesta fotográfica.

El fotolibro, que ya está en su última fase de diseño y maquetación, tiene las siguientes características:

  • 232 páginas + camisa completa

  • Medidas: Formato vertical. 30 x 24 cm. (cerrado) / 30 x 48 cm. (abierto)

  • Impresión: Offset cuatricromía

  • Interior: Papel ecológico Pergraphica Classic Smooth 120gr.

  • Cubierta (dípticos): Papel ecológico Pergraphica Classic Smooth 300gr.

  • Camisa: Papel ecológico Pergraphica Classic Smooth 150gr.

  • Encuadernación: cosido visto con hilo gris oscuro

  • Textos: Begoña Torres (directora del Museo Lázaro Galdiano, Madrid), David Armengol (director artístico de La Capella, Barcelona) y Jorge Conde

  • Idiomas: English + Español + Català

  • Fotografía, concepto y edición: Jorge Conde

  • Diseño gráfico: Opisso Studio

  • Impresión: Nova Era Publications

Jorge Conde retrata la transformación de las ciudades contemporáneas y sus periferias

El fotógrafo Jorge Conde desarrolla su práctica artística en el campo de la cultura visual híbrida y la fotografía expandida.

Le apasiona trasladarla al terreno expositivo por medio de instalaciones y dispositivos sensoriales multimedia, generando atmósferas y dialógos inesperados con la arquitectura.

Sus trabajos reflexionan sobre el impacto social, urbanístico y medioambiental de las transformaciones que experimentan las ciudades contemporáneas y sus periferias.

Igualmente, aborda críticamente los excesos de la sociedad de hiperconsumo y su modelo productivo algorítmico, poniendo de relieve sus contradicciones internas, su influencia en la percepción, así como su papel clave en la construcción del paisaje y las tensiones entre historia y memoria.

Fotografías de transformaciones arquitecnóticas

En este trabajo fotográfico de industrias abandonadas reconvertidas en centros culturales hay imágenes de una central eléctrica en Londres, una planta de tratamiento de aguas en Berlín, unos astilleros en Ámsterdam, unos almacenes del puerto de Hamburgo, unos laboratorios farmacéuticos en París, una fábrica de tranvías en Glasgow, un matadero en Roma, una factoría automotriz en Turín, una fábrica de ascensores en Madrid, una tabacalera en Marsella, una fábrica textil en Barcelona, un gasómetro en Viena. Un universo de transformaciones arquitectónicas que han modificado extensas zonas urbanas y barrios enteros.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Elena Beltrán de Guevara publica el fotolibro ’17:30 Jardín Remoto Books Vol.2′

Jardín Remoto News Tres meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

3 semanas hace

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

3 semanas hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

3 semanas hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

4 semanas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

1 mes hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 mes hace