News

El fotógrafo Boris Eldagsen rechaza el premio Sony World Photography Award tras ganar con una imagen hecha con inteligencia artificial

El fotógrafo Boris Eldagsen rechaza el premio Sony World Photography Award tras ganar con una imagen hecha con inteligencia artificial

El fotógrafo Boris Eldagsen ha ganado un premio en los Sony World Photography Awards 2023 gracias a una fotografía que no existe, porque generó la imagen con Inteligencia Artificial. Por ello, ha rechazado el premio valorado en 20.000 euros alegando que «la IA no es fotografía. No acepto este premio». Tras saberse ganador, el fotógrafo explicó que burló las normas del premio para denunciar la intrusión de los algoritmos en el mundo del arte.

"La IA no es fotografía. No acepto este premio"

Imagen: Boris Eldagsen

«La Inteligencia Artificial y la fotografía no deberían competir entre ellas en un premio como este (…) Estamos hablando de entidades distintas. La IA no es fotografía. Y por tanto no acepto este premio», ha declarado el fotógrafo alemán Boris Eldagsen, premiado en los Sony World Photography 2023 por esta imagen en blanco y negro que muestra a dos mujeres de distintas generaciones que nunca existieron.

A pesar de que tituló la foto como ‘Pseudomnesia’ el jurado no cayó en que no se encontraba ante una fotografía, sino ante una creación informática realizada gracias a la tecnología de inpainting y outpainting.

O, si lo sospecharon, lo pasaron por alto para decidir premiarla. «Me pregunto si alguno de ellos sabía, o al menos sospechaba, que la imagen había sido generada con inteligencia artificial».

El autor de la imagen generada con IA argumenta que no explicó antes que se trataba de una imagen creada con Inteligencia artificial porque quería que la noticia se hiciera pública y así hacer reflexionar sobre los límites de la inteligencia artificial en la creación artística.

«Me presenté de forma descarada, para saber si los concursos están preparados para que se presenten imágenes de IA. No lo están. Nosotros, el mundo de la fotografía, necesitamos un debate abierto. Una discusión sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no. ¿Es el paraguas de la fotografía lo suficientemente grande como para invitar a participar a las imágenes de IA, o sería un error? Con mi rechazo al premio espero acelerar este debate», dijo Boris Eldagsen.

World Press Photo no permitirá imágenes generadas con IA

Esta noticia trascendió en abril de 2023 y unos meses más tarde, en noviembre de 2023, el concurso internacional de fotoperiodismo World Press Photo que anunció que en esta edición aceptaría imágenes generadas por IA en la categoría ‘Open format’, dio marcha atrás en su decisión debido a la polémica generada.

«Hemos escuchado de muchos de ustedes en la comunidad fotoperiodista y documental de fotografía en los últimos días. A todos los que compartieron sus comentarios honestos y considerados sobre nuestras últimas publicaciones, gracias. En respuesta a esto, hemos decidido cambiar las reglas del Concurso Mundial de Prensa 2024 de la categoría de formato abierto para excluir las imágenes generadas por IA. Tanto el relleno generativo como las imágenes totalmente generadas quedarán prohibidas en la categoría de formato abierto, como ya es el caso en las otras categorías (Singles, historias y proyectos a largo plazo). Vamos a actualizar las reglas oficiales en nuestro sitio web en los próximos días.
«Como fotógrafos, ayudas a la gente a entender nuestro mundo compartido, que nunca ha sido más importante. Este trabajo es fundamentalmente humano, difícil, y a menudo se hace con gran riesgo personal.
Estamos totalmente comprometidos a apoyar a los fotoperiodistas y fotógrafos documentales y a llevar sus historias a tantos como podamos. Estoy agradecido por todos sus pensamientos y mensajes. El diálogo abierto es crucial para navegar juntos por este paisaje cambiante. Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de World Press Photo».

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

10 horas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

5 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace