News

La fotógrafa Bea Luengo gana el primer Premio Fotolibro<40 2018

La fotógrafa Bea Luengo gana el primer Premio Fotolibro<40 2018

La fotógrafa Bea Luengo ha ganado la I edición del concurso ‘Fotolibro <40’ de la Comunidad de Madrid, gracias a su proyecto ‘Archivo arqueológico de la arquitectura encontrada’. El jurado ha destacado la coherencia narrativa y el ritmo poético del trabajo de Bea Luengo, que realiza una búsqueda arqueológica en grandes ciudades como Amsterdam y París así como en entornos más cercanos como Buitrago del Lozoya y Alcalá de Henares. 

Una mirada surrealista a las huellas de la memoria

En su proyecto ‘Archivo arqueológico de la arquitectura encontrada’, Bea Luengo parte de este espíritu arqueológico y aplica una mirada surrealista a la búsqueda de las huellas de la memoria en los edificios y las calles desiertas.

El jurado que ha escogido este proyecto ha estado formado por Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes; María Pardo, directora general de Promoción Cultural; Antonio J. Sánchez, subdirector general de Bellas Artes; Javier Martín-Jiménez, asesor de arte de la Comunidad de Madrid; Sonia Berger, editora de Dalpine Photography Books; Gonzalo Golpe, editor independiente; Jesús Micó, comisario especializado en fotógrafos noveles, y Juan Valbuena, editor de Phree, con voz pero sin voto.

El premio consistirá en la edición, publicación y distribución del libro, coeditado por la Comunidad de Madrid y Phree y que verá la luz en junio de 2018.

Nace el concurso Fotolibro

La Comunidad de Madrid ha creado en 2017 el concurso ‘Fotolibro<40’, un certamen que tiene como objetivo apoyar y promocionar la joven fotografía de autor española.

Además de este certamen que nace ahora, la Comunidad de Madrid también convoca anualmente el concurso ‘Fotocanal. Libro de fotografía’, del que resultaron ganadores Fyodor Telkov, con ‘36 views’, en 2016 y Álvaro Deprit, con ‘SW’, en 2017

'Archivo Arqueológico de la Arquitectura Encontrada', de Bea Luengo

La fotógrafa madrileña Beatriz Luengo Rodríguez muestra en su trabajo una búsqueda arqueológica desde grandes ciudades como Ámsterdam y París así como en lugares más cercanos como Buitrago del Lozoya y Alcalá de Henares. A partir de este espíritu arqueológico y la poesía, la artista aplica una mirada surrealista a la búsqueda de las huellas de la memoria en los edificios y las calles desiertas.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

24 horas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace