News

El CBA expone ‘Ravens’, la obra más influyente del fotógrafo japonés Masahisa Fukase

El CBA expone ‘Ravens’, la obra más influyente del fotógrafo japonés Masahisa Fukase

Las fotografías de uno de los fotolibros más influyentes de la historia de la fotografía, Ravens, de Masahisa Fukase, salen de sus páginas para exponerse en las paredes de la sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La exposición homónima, que traducida sería Alma humana, podrá verse del 29 de mayo al 8 de septiembre de 2024 de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, previo pago de la entrada de acceso al CBA que es de 5 euros.

'Ravens', la exposición fruto de uno de los libros de fotografía más influyentes de la historia

El Círculo de Bellas Artes expone este verano de 2024 la inquietante serie de fotografías que el fotógrafo Masahisa Fukase realizó entre 1975 y 1986 tras su divorcio, que fue provocada por un lúgubre viaje en tren a su ciudad natal.

Los paisajes costeros de Hokkaido sirven de telón de fondo para sus fotografías profundamente oscuras e impresionistas de ominosas bandadas de cuervos. La obra se ha interpretado como una siniestra alegoría del Japón de la posguerra. 

‘Ravens’ (1986) es de los fotolibros más importantes de la historia. Una obra maestra que trasciende fronteras culturales y temporales. En ella, Fukase explora la soledad, la melancolía y la obsesión en un dramático viaje personal. Las imágenes de cuervos, en blanco y negro, capturan la dualidad de la vida y la muerte, resonando profundamente en el espectador.

'Ravens' se expone por primera vez en España

La serie de fotografías  ‘Ravens’ se expone por primera vez y de manera exclusiva en España.

Los visitantes a esta exposición del CBA que no hayan tenido en sus manos el libro que se editó tres veces, siendo las segundas ediciones muy limitadas y agotándose prácticamente nada más ser publicadas, descubrirán su capacidad para evocar emociones y reflexiones existenciales a partir de la búsqueda interior de Fukase como artista.

Al identificarse con los cuervos, nos invita a explorar el alma humana. Karasu [Ravens, en el original en japonés] ha influenciado a generaciones de fotógrafos, consolidando a Fukase como pionero de la fotografía del Yo.

Biografía de Masahisa Fukase

Masahisa Fukase (Hokkaido, Japón, 1934 -2012) irrumpió en la escena fotográfica japonesa en los años 60, desafiando las convenciones de la época y explorando temas emocionales y personales en una sociedad en transformación.

Fusionó sensibilidad artística con destreza técnica, siendo un innovador en la difusión de su obra a través de revistas y fotolibros, los cuales también estarán presentes en esta exposición.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace