News

Exposición ‘El Muro de Berlín. Un mundo dividido’ en la Fundación Canal

Exposición ‘El Muro de Berlín. Un mundo dividido’ en la Fundación Canal

La Sala Castellana 214 de la Fundación Canal en la Plaza Castilla de Madrid inaugura la exposición ‘El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido’, para descubrir una de las etapas más complejas del s. XX en Europa. La muestra podrá verse del 9 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024.

El Muro de Berlín en Madrid

Es una retrospectiva inédita sobre el mayor símbolo de división de la historia. Un recorrido con más de 300 objetos originales, nunca antes expuestos, y el relato de los testigos directos de este conflicto a ambos lados del muro, cuyo legado configuró el mundo hasta nuestros días. Descubre la historia detrás de cada objeto –20 metros originales del muro, artículos personales o materiales para el contrabando o espionaje, entre otros– y de cada testimonio personal. Consigue tus entradas para El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido en Madrid.

Es una exposición de Musealia en colaboración con la Fundación Muro de Berlín.

El precio de la entrada es de 15 euros.

'El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido'

‘El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido’ traza la escalada de este conflicto global entre capitalismo y comunismo, mostrando el impacto real en la vida de las personas a ambos lados del Muro, a través de más de 300 objetos originales.

Una extensa colección –más de 20 metros del muro original, objetos con historias personales o instrumentos de espionaje, ente otros– acompañada de una cuidada narrativa y una audioguía individual que permitirán explorar esta compleja historia en profundidad y comprender cómo era y qué significaba vivir en una ciudad dividida.

El Muro cayó el 9 de noviembre de 1989, sin embargo, la convivencia entre las distintas visiones de cómo deben organizarse las sociedades modernas continúa siendo un reto al que nos enfrentamos cada día.

Foto: Raymond Depardon

Objetos originales del Muro de Berlín

Más de 300 objetos originales, la gran mayoría de ellos expuestos por primera vez al público, conforman el núcleo de la exposición. Más de un tercio provienen directamente de los archivos de la Fundación Muro de Berlín, entre los que destacan 20 metros del propio Muro, las primeras alambradas y ladrillos usados para su construcción u objetos relacionados con los intentos de huida y las víctimas.

Otros 20 museos e instituciones internacionales -entre ellos el Museo de la Paz de Hiroshima, el Archivo de la Stasi o el Museo de los Aliados en Berlín- aportan parte de sus colecciones en esta muestra única que revela cómo la ciudadanía de Berlín -y el mundo entero- se posicionó, luchó, escapó, acomodó y, finalmente, venció la división de la Guerra Fría.

Equipo curatorial

‘El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido’ es una exposición de Musealia desarrollada en colaboración con la Stiftung Berliner Mauer (Fundación del Muro de Berlín), la institución que vela por el legado histórico la memoria de las víctimas del régimen comunista del Alemania del Este, para el asesoramiento histórico y el desarrollo de los contenidos.

La muestra está organizada bajo el comisariado, entre otros, del Dr. Gerhard Sälter jefe de Investigación y Documentación de la Fundación Muro de Berlín; y el Dr. Christian Ostermann, director del Programa de Historia y Politicas Públicas y del Proyecto de Historia Internacional de la Guerra Flya del Wilson Center en Washington.

Foto: Edmund Kasperski

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace