News

El fotógrafo Manel Esclusa expone ‘Luz que se esconde’ en el Centro Niemeyer

El fotógrafo Manel Esclusa expone ‘Luz que se esconde’ en el Centro Niemeyer

El fotógrafo Manel Esclusa expone ‘Luz que se esconde’ en el Centro Niemeyer del 19 de abril al 16 de junio de 2024. Una exposición comisariada por Laura Terré que muestra una selección de la ingente obra fotográfica de este autor, con la inclusión de las series contemporáneas inéditas, con el fin de mostrar su búsqueda formal en un constante poner a prueba la capacidad de la fotografía para hacer nacer lo visible desde la oscuridad. La exposición podrá verde del 19 de abril al 16 de junio de 2024. 

'Luz que se esconde', de Manel Esclusa

La exposición ‘Luz que se esconde’, de Manel Esclusa, uno de los artistas más representativos de la fotografía contemporánea española, podrá verse en el Centro Niemeyer de Avilés del 19 de abril de 2024 al 16 de junio de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, siendo gratuita la visita en horario 18.00 – 19.00 horas. En el resto de horas el precio de la entrada es de 4 euros.

Manel Esclusa (Vic, Barcelona, 1952) es uno de los fotógrafos españoles de trayectoria más importante, a caballo entre los dos siglos. Una trayectoria de experimentación constante, como una necesidad vital. Su grado de coherencia, la variedad en sus temáticas, también su experiencia en el campo profesional de la fotografía, lo hacen prácticamente único entre sus colegas de generación.

Su trabajo es fácilmente identificable, e inimitable, también en el contexto internacional.

El público general descubrirá un poeta de la luz que ahonda en el problema de la existencia a través de imágenes estéticamente muy atractivas, cargadas de referentes contemporáneos: la ciudad nocturna y sus emblemas del consumo, las pruebas médicas como indagación en el cuerpo, cierto nihilismo que cuestiona la condición del ciudadano contemporáneo y muchas otras interpretaciones que surgirán libres de la observación de su trabajo.

El proyecto Manel Esclusa / Luz que se esconde es una selección de la ingente obra fotográfica de este autor, con la inclusión de las series contemporáneas inéditas, con el fin de mostrar su búsqueda formal en un constante poner a prueba la capacidad de la fotografía para hacer nacer lo visible desde la oscuridad.

Laura Terré explica la obra de Manel Esclusa en Jardín Remoto

La comisaria de la exposición ‘Luz que se esconde’ de Manel Esclusa es Laura Terré, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, experta en fotografía.

Laura Terré ha protagoniza la Talk número 60 de Jardín Remoto. Visitó el Metaverso de la Fotografía el 11 de octubre de 2021 para hablar de la obra de Manuel Esclusa ‘El legado de la luz’ que en aquel momento se exponía en ACVIC Centre d’Arts Contemporànies.

Durante la entrevista, Bravo y Terré homenajearon al recientemente fallecido fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que nos dejó el 13 de septiembre de 2021.

Laura Terré, hija de Ricard Terré, miembro de la Agrupación Fotográfica de Almería AFAL a la que también perteneció Pérez Siquier era una gran amiga de Pérez Siquier.

En esta videoentrevista Laura Terré repasa junto a Gustavo Bravo toda la carrera del genial fotógrafo almeriense Pérez Siquier.

Catálogo de la exposición 'Luz que se esconde (1970/2021)'

El Centro Niemeyer edita el catálogo ‘Luz que se esconde (1970/2021)’, que abarca cincuenta años de trayectoria del fotógrafo Manel Esclusa (Vic, Barcelona, 1952), cuya exposición ha estado expuesta en la Sala de Fotografía del 19 abril hasta el 16 junio de 2024.

Con casi un centenar de imágenes, cuenta con textos de la comisaria de la exposición, Laura Terré, y del director del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros, tanto en castellano, como en asturiano e inglés. Una ocasión única para explorar el trabajo de Esclusa y su capacidad para revelar lo visible desde la oscuridad.

Centro Niemeyer

El Centro Niemeyer inaugurado en 2011 en Avilés (Principado de Asturias) es una puerta abierta a todas las artes y manifestaciones culturales.

La música, el cine, el teatro, la danza, las exposiciones o la palabra son los protagonistas de una programación cultural multidisciplinar que pretende llegar a todos los públicos.

Este centro es la única obra en España del genial arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Durante todo el año es posible descubrir sus espacios y su historia en detalle a través de las visitas guiadas.

Todas las actividades del Centro Niemeyer cuentan con el apoyo de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés, la Autoridad Portuaria de Avilés y el Ministerio de Cultura y Deporte.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

7 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace