News

‘Francesca Woodman’, la fotógrafa que se autorretrató obsesivamente hasta el suicidio, en Madrid hasta el 5 de enero

‘Francesca Woodman’, la fotógrafa que se autorretrató obsesivamente hasta el suicidio, en Madrid hasta el 5 de enero

La Fundación Canal acoge en su sala expositiva de Plaza Castilla la inquietante exposición fotográfica ‘Francesca Woodman. Ser un ángel’ que se inaugura el 3 de octubre de 2019 y se despide el 5 de enero de 2020, con los autorretratos que se hizo la artista hasta su suicidio a los 22 años de edad.

Retratos en busca del 'yo'

La obra de la artista estadounidense Francesca Woodman (1958 – 1981) se realizó en los últimos nueve años de vida, entre sus 13 y sus 22 años de edad, en una constante búsqueda del yo, hasta que su trágico suicidio.

La exposición ‘Francesca Woodman. On being an angel’ muestra el talento prodigioso de una de las fotógrafas más grandes de todos los tiempos a través de 102 fotografías y 6 cortometrajes.

Esta inquietante artista estadounidense construyó su fugaz historia autorretratándose obsesivamente.

De ella se ha dicho que era excéntrica, introvertida, apasionada, carismática, provocadora, muy teatral, que estaba frenéticamente obsesionada con su imagen y con la búsqueda del yo.

Con un talento innato y precoz, Woodman creó un corpus fotográfico impregnado de simbolismo. Sus imágenes están centradas fundamentalmente en el cuerpo de la mujer. Se autorretrató desnuda, retorcida, semi oculta, disfrazada y desdibujada en lugares abandonados, casi fantasmagóricos.

En sus fotografías encontramos referencias a una belleza frágil y etérea, a la vez de tenebrosa y, en muchos casos, en escenarios bucólicos y decadentes.

Tras su trágico suicidio en 1981, Francesca Woodman se convirtió en una fotógrafa de culto que, a día de hoy, sigue generando debate y preguntas sin respuesta.

Todo ello forma parte de ese halo de misterio que rodea a su figura y que está presente en cada una de las fotografías de esta exposición, cuyo título hace referencia a uno de los temas preferidos que la artista: “ser un ángel”.

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

1 semana hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

3 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace