News

Burtynsky, García Rodero, Bleda y Rosa y Adrian Tyler exponen ‘Colección Norte’ de la Fundación Enaire en Santander

Burtynsky, García Rodero, Bleda y Rosa y Adrian Tyler exponen ‘Colección Norte’ de la Fundación Enaire en Santander

Las Naves de Gamazo de Santader acogen desde el 5 de octubre de 2023 y hasta el 11 de enero de 2024 una gran selección de arte contemporáneo nacional e internacional compuesta por obras de Edward Burtynsky, Vik Muniz, Cristina García Rodero, Marina Abramovich, Gabriele Basílico, Pierre Gonnord, Jaume Plensa, Bleda Y Rosa, Yasumasa Morimura, Cándida Hoffer, George Rousse, José Cobo, Adrian Tyler, Marina Nuñez y Eva Lootz, entre otros.

 

Obras de ocho grandes fotógrafos internacionales

Los fotógrafos Edward Burtynsky, Cristina García Rodero, Pierre Gonnord, Jaume Plensa, Bleda Y Rosa, Cándida Hoffer y Adrian Tyler exponen sus obras este otoño en Santander en el marco de la exposición ‘Colección Norte. Homo Habitant’ que se inauguró el 5 de octubre de 2023 con una proyección al aire libre del fotógrafo José Manuel Ballester.

Las obras que se podrán ver en esta muestra son las más destacadas de la Colección Norte, perteneciente al Gobierno de Cantabria. La exposición está organizada por la Fundación Enaire y su comisaria es Ángeles Imaña, directora de actividades culturales de la Fundación Enaire.

Fotografías sobre el ser humano en su entorno

Se trata de una selección de fotografías, pinturas y esculturas que profundiza en la relación entre el individuo y el territorio y es una oportunidad para los amantes del arte contemporáneo y todos aquellos interesados en reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno, ya que se invita a los visitantes a sumergirse en un diálogo visual, conceptualmente inspirador y reflexivo.

Cinco temas expositivos

La exposición se divide en cinco ámbitos temáticos: ·

  • El yo, retrato del ser esencial
  • Autoconstrucción: la imagen propia
  • Meta hábitat: paisaje alterado por el ser humano
  • Espacio consagrado: lo que las inquietudes hacen construir
  • Núcleo vital: donde finalmente se habita.

Unas temáticas que invitan a reflexionar sobre cómo interactuamos con el mundo que nos rodea y cómo nuestras identidades se ven influenciadas por los espacios que habitamos. Con una selección de piezas de diversas disciplinas, la exposición busca crear una experiencia visual y sensorial única para los visitantes.

Las Naves de Gamazo

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección Enaire de Arte Contemporáneo.

Y la Fundación Enaire es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España.

La entrada es libre y gratuita.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

24 horas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace