News

Jordi Jon cuenta todos los detalles de la exposición ‘Eroding Franco’ en las Talks de Jardín Remoto: «Nos empujan al desierto»

Jordi Jon cuenta todos los detalles de la exposición ‘Eroding Franco’ en las Talks de Jardín Remoto: «Nos empujan al desierto»

Este lunes 24 de febrero de 2025 el periodista especializado en medio ambiente Jordi Jon ha pasado por las Jardín Remoto Talks para presentar su exposición ‘Eroding Franco’, sobre la desertización de España en el periodo de la dictadura, que actualmente se expone en Barcelona. El autor explica a Gustavo Bravo cuál fue la semilla del proyecto, cómo ha sido el proceso de realización del proyecto y en qué ha consistido la tutorización del proyecto hasta convertirse en exposición fotográfica.

Gustavo Bravo entrevista a Jordi Jon en las Talks

Cuando se cumple un año de que el joven fotoperiodista Jordi Jon ganase la quinta edición de la Beca Joana Biarnés, el autor premiado con esta beca de tutorización que culminaba con la exposición de la obra ha visitado las Jardín Remoto Talks para contar cómo han sido estos 12 meses en los cuales ha recorrido una decena de provincias para realizar fotografías, visitar archivos fotográficos y dar forma a la exposición final de su proyecto.

Durante más de una hora de conversación amena y distendida, Jordi Jon le cuenta a su entrevistador Gustavo Bravo que la idea origen de Eroding Franco nació cinco años atrás, cuando National Geographic le becó para trabajar en torno al tema de la desertificación en España.

Gracias a que obtuvo esta segunda beca, la V Beca Joana Biarnés, Jordi Jon ha podido seguir retratando esta problemática que el autor ha centrado en la etapa de la dictadura española, retratando los efectos del turismo masivo en el paisaje, el abuso de las reservas de agua y la expulsión de los habitantes «al desierto».

Proyectos explicados en profundidad en las entrevistas de Jardín Remoto

Las Jardín Remoto Talks permiten a los autores fotógrafos explicar en profundidad el concepto de sus obras a un público interesado en la fotografía como forma de comunicación de un mensaje.

En esta ocasión, Jordi Jon ha podido trasladar su profunda preocupación por la desertificación invisible que está viviendo la costa este española y que ha decidido enfocar desde el lado humano. 

Sin prisa, con todo el tiempo necesario para desarrollar conceptos, Jordi Jon explica las conclusiones a las que ha llegado tras recorrer el territorio (el desierto de Taberna de Almería, el parque acuático que fue campo de concentración en Torremolinos, Salou, Benidorm, regresó a Almería a retratar el mayor invernadero de Europa, fotografió casas vacías, presas, pantanos…) y tras muchas horas de debate con biólogos.

Jordi Jon le explica a Gustavo Bravo los pormenores de proyecto y de la exposición y recalca la importancia de los textos en su obra.

En la parte final de la entrevista, Jordi Jon adelanta parte de su trabajo ‘Reimaginando la Guerra Civil de España’, en el que se haya inmerso en la actualidad, mostrando fotografías inéditas. En este proyecto, Jordi Jon retrata recreaciones históricas, con un componente de humor y espiritual.

Masterclass relacionada

Jardín Remoto Talks

Además de dar voz a los autores que tienen mucho que decir, las Jardín Remoto Talks son un espacio íntimo en el que la audiencia interesada en escuchar estas voces puede integrar estos pensamientos artísticos, a la vez que visualizar la manera en la que los artistas los han plasmado a través de la fotografía.

Si bien la prensa escrita dedica espacios en sus páginas culturales a la fotografía y los periodistas radiofónicos realizan piezas cortas intentando trasladar la importancia de los trabajos fotográficos que se están creando en España, desde Jardín Remoto creemos que es necesario un espacio como las Jardín Remoto Talks en las que, sin mirar el reloj, hablamos con los autores, reflexionamos, debatimos y ayudamos a entender conceptos que en ocasiones sin el tiempo de explicación necesarios se presentan complejos para parte de la sociedad.

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

23 horas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace