News

Eduardo Nave, Chema Madoz y Estela de Castro exponen ‘Conciencia2’ en Santander

Eduardo Nave, Chema Madoz y Estela de Castro exponen ‘Conciencia2’ en Santander

Las Naves de Gamazo de Santander acogen de febrero de 2024 a febrero de 2025 la exposición ‘Conciencia2’, con fotografías de Victoria Diehl, Paula Anta, Santiago Sierra, Almalé
Bondía, Chema Madoz, María Primo, Eduardo Nave, Jorge Fuembuena, Antonio Perez Rio, Mara León, Javier Vallhonrat, Estela De Castro, Victor Zurbarán y Miguel Ángel Tornero que pretenden aportar visiones inéditas sobre los retos medioambientales, sociales y éticos a los que nos enfrentamos y que se reflejan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Fotógrafos concienciados

La exposición ‘Conciencia2’ reúne una selección de fotografías de la colección permanente de la Fundación Enaire. Fotografías contemporáneas de gran belleza artística que buscan aportar
visiones inéditas sobre los retos medioambientales, sociales y éticos a los que nos enfrentamos y que se reflejan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Las fotografías expuestas han resultado ganadoras de anteriores ediciones de los Premios Enaire y han ido desplazando su
mirada, cada vez más intensa, hacia los grandes
retos que contribuyen al deterioro del planeta y a la alienación del ser humano.

La Fundación Enaire apoya a la fotografía

Foto: Eduardo Nave

La Fundación ENAIRE desarrolla una política de apoyo continuo a la fotografía, manifestación artística imprescindible en cualquier colección de arte contemporáneo, que se materializa en la convocatoria anual de su Premio de Fotografía, entre otras iniciativas.

Con sus premios anuales, la Fundación Enaire pretende promover e impulsar la carrera artística de los fotógrafos, permitiéndoles incorporarse a una colección prestigiosa, ya que las tres obras premiadas forman parte de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo.

En la actualidad, forman parte de la colección casi 1.300 obras de arte (murales, esculturas, fotografías, pinturas, arte multimedia, etc.)  de más de 300 autores españoles.

Además de los fotógrafos mencionados, que forman parte de la exposición actual, los fotógrafos Miquel Barceló, Eduardo Arroyo, Soledad Sevilla, Juan Genovés, Cristina Iglesias, Santiago Sierra, Eva Lootz, Antoni Tàpies, Joan Miró, Daniel Canogar, Irene Cruz, Lola Guerrera, Rosell Meseguer o Rubén Acosta tienen obras en la colección.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

1 día hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

6 días hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

2 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace