News

La Casa de la Imagen ofrece online el documental sobre el fotógrafo riojano Teo Martínez

La Casa de la Imagen ofrece online el documental sobre el fotógrafo riojano Teo Martínez

El fotógrafo Jesús Rocandio y el director de cine Bernardo Sánchez han dedicado un documental de una hora de duración al fotógrafo Teo Martínez que retrató La Rioja entre los años 50 y 80 con inteligencia, ironía y humor, sin el influjo de ningún fotógrafo o corriente estilística.

El documental sobre Teo Martínez (1930 – 2024) se estrenó en 2018 y se volvió a proyectar en 2020 con motivo de la exposición ‘Nostalgia y vanidad, fotografías de Teo Martínez’ que se expuso en la Casa de la Imagen de Logroño. En mayo de 2024, como homenaje a este fotógrafo que nos ha dejado, el documental se puede ver gratis en Vimeo.

Documental 'Teo, Teo, ¿qué ves?', en abierto

«Como homenaje al recientemente fallecido Teo Martínez, Casa de la Imagen pone en abierto el documental ‘Teo, Teo, ¿qué ves?’, un relato en primera persona de la vida de Teo, que es a la vez una historia de España desde la Guerra Civil hasta la Transición», anuncian desde la Casa de la Imagen de Logroño. 

En esta película de 60 minutos de duración que recoge la historia del fotógrafo cuyas imágenes «no necesitaban pie de foto porque contaba historias en imágenes», Teo cuenta en primera persona la vida que le tocó vivir desde que se quedó huérfano a los nueve años y cómo tuvo que sobreponerse y sobrevivir a las calamidades de la posguerra hasta que se convirtió en fotógrafo.

El documental «Teo, Teo, ¿qué ves?»

Como homenaje al recientemente fallecido Teo Martínez, Casa de la Imagen pone en abierto el documental «Teo, Teo, ¿qué ves?», un relato en primera persona de la vida de Teo, que es a la vez una historia de España desde la Guerra Civil hasta la Transición.

Muere el fotógrafo Teo Martínez a los 93 años de edad

El fotógrafo riojano Teo Martínez ha muerto este lunes 20 de mayo de 2024 a los 93 años un día después de ingresar en el Hospital San Pedro de Logroño. Precursor del reporterismo gráfico, fue un importante creador de la memoria gráfica riojana y referente del fotoperiodismo local que traspasó fronteras. Logroño despide a un fotógrafo «muy querido, amado, respetado, un horizonte en el que fijar la vista fotográfica y vital», llora su amigo Jesús Rocandio. La Rioja dice adiós al pionero que siempre se situaba donde no estaban el resto de sus compañeros, a este hombre no le valía la toma frontal y el golpe de flash, siempre quería dar su opinión; y ésta normalmente se situaba al otro lado de “lo corriente”.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

2 días hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

3 días hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

1 semana hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

2 semanas hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

2 semanas hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

3 semanas hace