News

La Casa de la Imagen ofrece online el documental sobre el fotógrafo riojano Teo Martínez

La Casa de la Imagen ofrece online el documental sobre el fotógrafo riojano Teo Martínez

El fotógrafo Jesús Rocandio y el director de cine Bernardo Sánchez han dedicado un documental de una hora de duración al fotógrafo Teo Martínez que retrató La Rioja entre los años 50 y 80 con inteligencia, ironía y humor, sin el influjo de ningún fotógrafo o corriente estilística.

El documental sobre Teo Martínez (1930 – 2024) se estrenó en 2018 y se volvió a proyectar en 2020 con motivo de la exposición ‘Nostalgia y vanidad, fotografías de Teo Martínez’ que se expuso en la Casa de la Imagen de Logroño. En mayo de 2024, como homenaje a este fotógrafo que nos ha dejado, el documental se puede ver gratis en Vimeo.

Documental 'Teo, Teo, ¿qué ves?', en abierto

«Como homenaje al recientemente fallecido Teo Martínez, Casa de la Imagen pone en abierto el documental ‘Teo, Teo, ¿qué ves?’, un relato en primera persona de la vida de Teo, que es a la vez una historia de España desde la Guerra Civil hasta la Transición», anuncian desde la Casa de la Imagen de Logroño. 

En esta película de 60 minutos de duración que recoge la historia del fotógrafo cuyas imágenes «no necesitaban pie de foto porque contaba historias en imágenes», Teo cuenta en primera persona la vida que le tocó vivir desde que se quedó huérfano a los nueve años y cómo tuvo que sobreponerse y sobrevivir a las calamidades de la posguerra hasta que se convirtió en fotógrafo.

El documental «Teo, Teo, ¿qué ves?»

Como homenaje al recientemente fallecido Teo Martínez, Casa de la Imagen pone en abierto el documental «Teo, Teo, ¿qué ves?», un relato en primera persona de la vida de Teo, que es a la vez una historia de España desde la Guerra Civil hasta la Transición.

Muere el fotógrafo Teo Martínez a los 93 años de edad

El fotógrafo riojano Teo Martínez ha muerto este lunes 20 de mayo de 2024 a los 93 años un día después de ingresar en el Hospital San Pedro de Logroño. Precursor del reporterismo gráfico, fue un importante creador de la memoria gráfica riojana y referente del fotoperiodismo local que traspasó fronteras. Logroño despide a un fotógrafo «muy querido, amado, respetado, un horizonte en el que fijar la vista fotográfica y vital», llora su amigo Jesús Rocandio. La Rioja dice adiós al pionero que siempre se situaba donde no estaban el resto de sus compañeros, a este hombre no le valía la toma frontal y el golpe de flash, siempre quería dar su opinión; y ésta normalmente se situaba al otro lado de “lo corriente”.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

1 día hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace