News

Curso gratuito sobre arte contemporáneo el 5 de octubre en Tabakalera

Curso gratuito sobre arte contemporáneo el 5 de octubre en Tabakalera

El jueves 5 de octubre de 2023 de 18.00 a 20.00 horas la sala de exposiciones de Tabakalera San Sebastián acoge un curso gratuito sobre arte contemporáneo impartido por Susana Talayero y Leire Aranberri. El curso plantea un acercamiento que no pase por preguntarle directamente a la obra de arte lo que es o lo que representa. Se trata más bien de mirar alrededor de ella, de acercarnos al contexto en el que se produce. 

Curso gratuito de Arte Contemporáneo

Si hay algo propio de las obras de arte es que son intraducibles. Pero, al mismo tiempo, a través de ellas podemos llegar a entender muchos de los mecanismos de nuestra sociedad. Este curso desafía el ‘yo no entiendo de arte’ para construir un espacio en el que los saberes de todos los asistentes al curso puedan entrar en funcionamiento. 

Imparten este curso las artistas Susana Talayero y Leire Aranberri

SUSANA TALAYERO

Foto: Susana Talayero

Susana Talayero (Bilbao, 1961). Tras licenciarse en Bellas Artes en la UPV/EHU, se trasladó a Roma donde reside de 1986 a 1995. Esta ciudad y el contexto artístico de la época han ejercido una influencia en su práctica que se conforma en torno a la pintura.

En su práctica actual explora la relación entre pintura y espacio mediante montajes acumulativos en gran formato realizados con telas y pliegos plásticos, donde se manifiesta una apología de lo material, lo híbrido y lo corpóreo.

Entre sus exposiciones recientes destacan: El oscuro en su interior, CarrerasMugica, Bilbao (2019);Relatos de entrenamiento CAB, Burgos (2018); Una certa organizzazione delle cose, AOC F58, Roma (2017) y Crónica inquieta 1986-2016, Museo de Bellas Artes de Bilbao (2016). Ha participado en Ciencia fricción, AZ Bilbao y CCCB Barcelona y en Zerubat, hamaikabide, Artium Museoa, Vitoria-Gasteiz (2022-2023).

Su obra La rosa de nada (2003), forma parte de la exposición That time.

LEIRE ARANBERRI

Leire Aranberri (Bilbao, 1993) tras graduarse en medicina por la UPV/EHU viaja a la India para estudiar Butoh en la Subbody Butoh School donde reside un par de años. Posteriormente se forma en coreografía y performance en el programa PACAP4 curado por João Dos Santos Martins en Forum Dança, Lisboa. Actualmente estudia Bellas Artes en la UPV/EHU.

Ha participado en Feministaldia ’19 en Sala Kontadores, Donostia con la pieza LA ZONA y en Dantzan Bilaka 2021 en Artium Museoa con Loose Loop.

Arte-makina. That Time

Este curso forma parte del ciclo Arte-makina. That Time en cuya primera sesión los asistentes pudieron aprender de la mano de Miriam Alzuri el pasado 21 de septiembre. 

Las siguientes sesiones correrán a cargo de Ane Lekuona (en euskera, el 19 de octubre) y de Juan Pablo Huércanos (en euskera y castellano, el 2 de noviembre).

Ane Lekuona (Hondarribia, 1994) es doctora en historia del arte (UPV-EHU) y ejerce como profesora en la misma universidad. Sus líneas de investigación se orientan hacia las perspectivas feministas, los estudios de género y los cruces entre los discursos narrativos y la hegemonía política-cultural en el País Vasco. Ha escrito artículos en revistas científicas y publicaciones sobre arte contemporáneo, y ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras. Asimismo, ha participado en diversos proyectos expositivos como comisaria. (Reserva tu plaza para el curso impartido por Ane Lekuona)

Juan Pablo Huércanos Oteiza Museoko zuzendariordea izateaz gain, eskultura eta argitalpen-prozesuak uztartzen dituen proiektuetan komisariotza lanak burutzen ditu. Eremu honetan hainbat proiektu komisariatu ditu, besteak beste Autoedit. Nuevas formas y modelos en la autoedición y la publicación independiente Huarte Arte Garaikideko Zentroan (2014-2015), Do it With Others. Prácticas autoeditadas en los lenguajes de la imagen Madrilgo CentroCentro Cibeles-en (2015-2016) eta Huarte Arte Garaikideko Zentroan (2016) AutoEdit II. Autoedición y lenguajes plásticos proiektuetan.  

Masterclass relacionada

Tabakalera San Sebastián

Tabakalera, el centro cultural de San Sebastián ubicado en la antigua fábrica de tabaco, acoge numerosas actividades gratuitas realizadas con el Arte en general y con la Fotografía en particular.

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

8 horas hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

1 día hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

4 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

4 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

4 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

1 semana hace