News

‘Recaptioning Congo: African Stories and Colonial Pictures’, mención especial en los Premios Paris Photo-Aperture 2023

‘Recaptioning Congo: African Stories and Colonial Pictures’, mención especial en los Premios Paris Photo-Aperture 2023

‘Recaptioning Congo: African Stories and Colonial Pictures’ ha ganado la mención especial del jurado de los premios Paris Photo–Aperture PhotoBook Awards 2023.

Este fotolibro recupera las narrativas visuales coloniales del Congo y aporta un nuevo significado a las imágenes creadas y recibidas a través de una lente colonizadora y sesgada.

Narrativas coloniales del Congo

‘Recaptioning Congo’ coloca la historia de la fotografía del Congo colonial en nuevas perspectivas. Varios escritores dan una mirada centrada en África a las imágenes de archivos imperiales y les proporcionan «pies de foto» creativos, contemporáneos y/o literarios.

El libro acompaña una exposición en el museo de fotografía FOMU de Amberes y se basa en la extensa investigación de la historia fotográfica del Congo colonial (1885 – 1960), realizada por la Dra. Sandrine Colard. Contiene una gran cantidad de imágenes reveladoras que resaltan la relación entre el pasado y el presente, África y Europa y Bélgica y el Congo.

Recaptioning Congo: African Stories and Colonial Pictures‘ proporciona un examen extenso y de múltiples capas de esta complicada historia fotográfica y funciona como un diálogo entre textos de los escritores congoleños contemporáneos Sinzo Aanza, In Koli Jean Bofane y Annie Lulu, y las fotografías históricas de archivo, dando nuevo significado a las imágenes creadas y recibidas a través de una lente colonizadora y sesgada.

Influencia de la cultura visual en la Historia

El diseño del catálogo ‘Recaptioning Congo: African Stories and Colonial Pictures’ se inspira en el minimalismo y los colores primarios utilizados por WEB Du Bois en los gráficos sociológicos creados para su Exposición Mundial de París de 1900, ‘Exposition des Nègres d’Amérique’.

Este enfoque discreto permite una estructura visual elegante y clara en apoyo del análisis histórico consecuente y apremiante que contiene.

Este trabajo reúne investigaciones invaluables realizadas en tres continentes.

Además del generoso espíritu de colaboración académica como vía de reparación y reconciliación,

El jurado ha valorado el papel de la cultura visual y su influencia en la historia, así como como la importancia de abordar las raíces coloniales de la fotografía.

 

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

1 semana hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

3 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace