Aplica al concurso Fotocanal para publicar tu fotolibro antes del 19 de marzo de 2024
La Comunidad de Madrid lanza la octava edición de Concurso ‘Fotocanal, libro de fotografía’ 2024 para buscar un proyecto fotográfico que convertir en fotolibro este mismo año. El plazo de envío de los proyectos finaliza el 19 de marzo de 2024. El proyecto ganador se dará a conocer en mayo y se convertirá en fotolibro en el segundo semestre del año, de la mano de la editorial Dispara.
El ganador publicará su fotolibro con la editorial Dispara
Desde 2016 la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid pone en marcha ‘Fotocanal. Libro de fotografía’, un proceso selectivo de carácter anual cuyo objeto es la selección de un proyecto fotográfico para realizar una publicación coeditada por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas (2016-2021) y Dispara (2022-2023), tal y como informa el gobierno regional madrileño en su página web.
Fotocanal tiene una vocación nacional e internacional, ya que se pueden presentar fotógrafos sin limitaciones de nacionalidad o lugar de residencia. El tema del proyecto es libre y la única condición impuesta es que el trabajo debe ser inédito.
La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Por ese motivo, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen como objetivo difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico en la región.
Tema libre y carácter inédito nunca publicado como libro
Si quieres presentarte a este concurso has de saber que tu proyecto debe ser inédito, no habiendo sido publicado nunca en formato libro. El fotógrafo deberá ser el único propietario de los derechos de autor de la obra.
Si es tu caso y crees que tu proyecto ya está listo para convertirse en fotolibro, prepara:
- una serie de 30 a 60 fotografías calidad jpeg, 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
- y acompáñalo de un documento en formato pdf con un pequeño texto explicativo del proyecto y un CV con tu trayectoria fotográfica. Los únicos datos personales requeridos serán nombre y apellidos, número de teléfono y correo electrónico
El dossier completo se podrá enviar por WeTransfer o Dropbox al siguiente correo electrónico madridfotocanal@gmail.com
Antes de enviarlo, lee todas las bases del concurso, a continuación:
Bases del concurso Fotocanal 2024
La Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y Ediciones Dispara abren la octava edición del proceso selectivo Fotocanal. Libro de Fotografía para la coedición de un proyecto fotográfico. El programa consiste tanto en la producción, como en la publicación y distribución de un fotolibro.
Calendario
- Envío de proyectos: hasta el martes 19 de marzo de 2024, incluido.
- Anuncio del proyecto ganador: mayo de 2024.
- Publicación del libro: segundo semestre de 2024.
VIII EDICIÓN FOTOCANAL.
LIBRO DE FOTOGRAFÍA
Proceso de selección 2024
Normas de presentación
- Podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen, sin limitaciones de nacionalidad,
lugar de residencia o edad. - El tema es libre. El trabajo deberá ser inédito, no habiendo sido publicado nunca en formato libro, y el fotógrafo/a deberá ser el único propietario de los derechos de autor de la obra.
- Los participantes deberán enviar un dossier que contenga:
– Un documento en formato pdf con un pequeño texto explicativo del proyecto y un
CV del fotógrafo en español o en inglés. Los únicos datos personales requeridos
serán nombre y apellidos, número de teléfono y correo electrónico
– Una serie de 30 a 60 fotografías calidad jpeg, 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
El dossier completo se podrá enviar por WeTransfer o Dropbox a la
dirección: madridfotocanal@gmail.com - No se aceptarán maquetas físicas, pero en caso de que algún participante tenga ya una maqueta desarrollada, podrá enviar el pdf a la misma dirección. Tendrán absolutamente la
misma consideración maquetas acabadas que series de fotografías. - Los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.
- No se aceptarán propuestas que no cumplan los requisitos solicitados.
- El jurado decidirá la propuesta ganadora, teniendo en cuenta la calidad del proyecto y sus posibilidades narrativas. Estará integrado por profesionales de reconocido prestigio del sector y representantes de la Comunidad de Madrid y de la editorial Dispara.
- Los coeditores pondrán todos sus medios para la edición del libro. Así, se harán cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del libro en todos sus canales nacionales e internacionales.
- El envío de proyectos supone la aceptación de estas bases y nuestra política sobre protección de datos: CLIC AQUÍ
Anteriores ganadores del concurso Fotocanal
Han ganado las anteriores ediciones del Concurso Fotocanal, libro de fotografía de la Comunidad de Madrid:
- I Edición
Ganador: Fyodor Telkov
Fotolibro: ’36 views’
Gustavo Bravo analiza este fotolibro en su ponencia ‘Fotografía en órbita desde Hokusai: 36 vistas del Fuji’, emitida el 9 de abril de 2021.
- II Edición
Ganador: Álvaro Deprit
Fotolibro: ‘SW’
- III Edición
Ganadora: Alessia Rollo
Fotolibro: ‘Fata Morgana’
- IV Edición
Ganador: Felipe Romero
Fotolibro: ‘Magdalena’
Felipe Romero protagonizó las Talks de Jardín Remoto del 3 de agosto de 2020. En la entrevista concedida a Gustavo Bravo, contó los pormenores de este trabajo fotográfico en el río homónimo de Colombia que arroja a sus orillas cadáveres anónimos que los vecinos acogen como propios.
- V Edición
Ganadora: Irene Zottola
Fotolibro: ‘Ícaro’
Irene Zottola protagonizó las Talks de Jardín Remoto el 7 de marzo de 2022. En una entrevista con Gustavo Bravo, Zottola explicó su proceso creativo, la búsqueda de materiales y el modo en que los fusionó en un fotolibro que cautivó a los jardinautas.
- VI Edición
Ganadores: Jordi Guillumet y Mónica Roselló
Fotolibro: ‘Registro pendiente’
- VII Edición
Ganador: Juan Sánchez
Fotolibro: ‘Panadella’
Juan Sánchez protagonizó las Talks de Jardín Remoto del 4 de diciembre de 2023. En la entrevista concedida a Gustavo Bravo, explicó su proceso creativo, su rutina fotográfico, cómo llegó al concepto del libro así como el proceso de creación de fotolibro, mostrando las fotografías que componen el libro, pero también los descartes. Contó el motivo de cada decisión en la narración y en el diseño del fotolibro.