News

Participa en el concurso de fotografía ‘Tu visión de la ciencia’ antes del 10 de febrero y gana 500 euros

Participa en el concurso de fotografía ‘Tu visión de la ciencia’ antes del 10 de febrero y gana 500 euros

El Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Barbastro ‘Ramón J. Sender’ ha convocado el XIV Concurso de Fotografía ‘Tu visión de la ciencia’ en el que se puede participar de manera gratuita enviando antes del 10 de febrero de 2025 dos fotografías en torno a la ciencia y la tecnología: ciencia en general, astronomía, alimentación, investigación, flora y fauna, clima, medioambiente, industria, comercio… El premio es de 500 euros. 

XIV Concurso de Fotografía Tu visión de la ciencia

Compartimos las bases del XIV Concurso de Fotografía ‘Tu visión de la ciencia’ convocado el 15 de enero de 2025:

  • 1. El tema de las fotografías del certamen será la ciencia y la tecnología, con el fin de fomentar la creatividad científico artística de los estudiantes y el público en general, mostrando la imagen como herramienta de trabajo. Dentro de la temática citada se engloban posibilidades muy diversas como la ciencia en general, astronomía, alimentación, investigación, flora y fauna, clima, medioambiente, industria, comercio, etc
  • 2. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. En caso de dudas o interpretación de las bases del concurso, el jurado tomará las decisiones correspondientes, que no serán recurribles.
  • 3. Podrán participar todos los autores que lo deseen de forma individual, estableciéndose dos categorías: 1ª categoría: Abierta (mayores de 18 años). 2ª categoría: Alumnos/as de 3er ciclo de primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional. Los participantes en la 2ª categoría deberán ser menores de 18 años.
  • 4. Se podrá presentar un máximo de 2 obras por autor.
  • 5. Los trabajos han de ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros. Sus autores serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría de la fotografía, así como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.
  • 6. Las obras se deberán presentar en formato digital, preferentemente jpg, y cumplir con los siguientes requisitos: • Resolución superior a 230 ppp (píxeles por pulgada). • Tamaño de archivo como mínimo de 5 MBs (Megabytes).
  • 7. Las obras presentadas podrán estar realizadas con técnica libre e irán acompañadas de un título y un breve texto explicativo, obligatorios, en castellano, referente a la obtención, contenido, técnicas empleadas y manipulación de la fotografía. En ningún caso el texto explicativo o el título podrán permitir la identificación del autor.
  • 8. Las obras podrán presentarse del 20 de enero al 10 de febrero de 2025 al correo electrónico concursociencia@unedbarbastro.es adjuntando además los datos personales del autor: nombre, apellidos, DNI/NIF, fecha de nacimiento, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.
  • 9. Se establecen los siguientes premios: • Para la primera categoría se establece un premio de 500 €. • Para la segunda categoría se establece un premio de un vale de 200 € en material escolar, fotográfico o tecnológico. JURADO Y FALLO
  • 10. El jurado estará compuesto por representantes de la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro y del Centro de la UNED. 11. El fallo del jurado tendrá lugar en febrero y será en todo caso público e inapelable, pudiendo quedar desiertos los premios que se consideren oportunos, en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados. Se hará público en el tablón de anuncios y en la página web del Centro de la UNED de Barbastro .
  • 12. Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad del Consorcio Universitario UNED Barbastro, que podrá utilizarlas citando el nombre del autor.
  • 13. Una selección de las fotografías admitidas formará parte de una exposición itinerante que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Centro de la UNED de Barbastro en 2025 y en las salas de otras instituciones que lo soliciten.
  • 14. Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus obras, pero no percibirán indemnización alguna por la difusión y explotación de las mismas, considerándose la cuantía de los premios como remuneración al ejercicio de este derecho

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

1 semana hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 semana hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

2 semanas hace

El fotógrafo Claverg publica el fotolibro ‘Disparatavus’ sobre la locura de la tradición

Jardín Remoto News El fotógrafo Francisco Claver Grados alias Claverg (Alcántara, Cáceres, 1979) ha publicado…

3 semanas hace

Fiesta 15º aniversario en la escuela de fotografía ‘Date Cuenta’ de Barcelona el 15 de marzo

Jardín Remoto News El sábado 15 de marzo de 2025 la escuela de fotografía 'Date…

3 semanas hace