News

BLUME publica ‘Bruce Springsteen. La historia detrás de sus 344 canciones’, una antología visual

BLUME publica ‘Bruce Springsteen. La historia detrás de sus 344 canciones’, una antología visual

Desde comienzos de la década de 1970, Bruce Springsteen canta a Estados Unidos, a su clase trabajadora, a los trotamundos y a los corazones rotos. Canta a las alegrías y frustraciones de su infancia en Nueva Jersey, al amor, a las mujeres hermosas y a los coches, a la velocidad, a los grandes espacios, a la libertad. La editorial Blume ha publicado un gran libro de 680 páginas que cuenta las historias tras las canciones «Born to Run», «Thunder Road», «Born In The USA», «The River» o «Streets Of Philadelphia». El libro se llama ‘Bruce Springsteen. La historia detrás de sus 344 canciones‘.

Bruce Springsteen. La historia detrás de sus 344 canciones

El libro ‘Bruce Springsteen: La historia detrás de sus 344 canciones’ del editor, productor, ingeniero de sonido, músico y compositor, Jean-Michel Guesdon y del novelista, cronista, consultor y director de colecciones, Philippe Margotin invita al lector a sumergirse en la obra del músico, mediante el análisis en profundidad de todos sus temas publicados, desde «Blinded By The Light», del álbum Greetings From Asbury Park, N.J. de 1973, hasta «I’ll See You In My Dreams», del Letter To You de 2020.

Génesis de las composiciones, interpretación de las letras, detalles de las grabaciones, anécdotas sorprendentes…: esta biografía desgrana íntegramente la discografía oficial de Springsteen. Los autores aportan su exploración personal de la obra del Boss y un gran número de entrevistas concedidas por el propio artista y por quienes lo han acompañado a lo largo de 50 años de intensa carrera: sus compañeros en la E Street Band, los músicos de estudio y sus productores e ingenieros de sonido.

Jean-Michel Guesdon

Editor, productor, ingeniero de sonido, músico y compositor, Jean-Michel Guesdon fundó Éditions du Pékinois en París en 1986, con el fin de promover y realizar producciones audiovisuales en ámbitos como la música, el documental o la pedagogía. Ha coproducido y coeditado numerosas colecciones musicales, en especial para Rym Musique y Universal. También es coautor de los superventas internacionales Los Beatles; Bob Dylan: Todas sus canciones; Rolling Stones: La historia detrás de sus 365 canciones; Pink Floyd: La historia detrás de sus 179 canciones; Led Zeppelin: La historia detrás de sus 94 canciones (todos ellos editados por Blume) y Jimi Hendrix: La totale (de Éditions E/P/A).

Philippe Margotin

Novelista, cronista, consultor y director de colecciones, Philippe Margotin ha sido responsable editorial de Universal/PolyGram Kiosks y de DIAL, para las que ha concebido y escrito numerosas colecciones musicales. Es autor de obras especializadas como Les Génies du rock, Blues Story, Rhythm’n’Soul o Elvis Presley, así como de numerosas biografías de artistas y bandas, entre ellos los Rolling Stones, Radiohead, Amy Winehouse, John Lennon, Eric Clapton o The Velvet Underground. También es coautor de los éxitos Los Beatles; Bob Dylan: Todas sus canciones; The Rolling Stones: La historia detrás de sus 365 canciones; Pink Floyd: La historia detrás de sus 179 canciones; Led Zeppelin: La historia detrás de sus 94 canciones (editados por Blume) y Jimi Hendrix: La totale (de Éditions E/P/A).

Otros libros inspiradores de BLUME

La editorial Blume también ha publicado recientemente otros libros que, al igual que el de la historia tras las canciones de Bruce Springsteen, también pueden resultar muy inspiradores a la hora de plantear nuestras fotografías

El libro ‘Una historia del mundo en 500 rutas‘ a pie es un tesoro escondido para cualquiera que muestre interés sobre el paisaje terrestre y su legado. A través de sugerentes y curiosos comentarios, mapas ilustrados y magníficas fotografías, el lector puede explorar 500 rutas con huella histórica, sendas naturales o producto de la mano del hombre, que narran los principios de la historia de la humanidad y el proceso por el que el mundo ha llegado a ser como es.

Este libro permite viajar en el tiempo y el espacio.

En el libro ‘Aceites esenciales‘ de Gill Farrer-Halls el lector encuentra descripciones de las fragancias y las claves para calmar cuerpo y mente. 

El libro descubre los perfiles de las mezclas, los usos tradicionales y sus propiedades terapéuticas.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

6 minutos hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

1 día hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

6 días hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

2 semanas hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

2 semanas hace

El fotógrafo Juanjo Martínez presenta ‘Mina muerta’, el trabajo ganador de la beca Experience 2024

Jardín Remoto News El fotógrafo Juanjo Martínez, ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María…

3 semanas hace