News

Cientos de libros de Arte digitalizados y accesibles en la Biblioteca Digital de la RAE

Cientos de libros de Arte digitalizados y accesibles en la Biblioteca Digital de la RAE

La Biblioteca Digital de la RAE muestra online sus libros de Arte, permitiendo apreciar los detalles y apreciando las características propias de cada ejemplar. Un visor permite, entre otras cuestiones, varias opciones de visualización, incluido el ‘modo libro’, que permite ver toda la publicación página a página. Y el sistema OCR (reconocimiento óptico de caracteres, traducido de sus siglas en inglés) hace que se puedan hallar dentro de los textos digitalizados palabras y letras concretas.

Libros de Arte antiguo digitalizado

Para esta digitalización, se ha realizado una selección en la que se han priorizado aquellos títulos especialmente importantes por sus características particulares: únicos o de gran rareza en bibliotecas del mundo, de gran valor histórico, patrimonial o editorial: ‘El tratado de la pintura’ de Leonardo Da Vinci (1784), Los museos de España de Louis Viardot (1860), La pintura. poema didáctico en tres cantos de Diego Antonio Rejón de Silva (1786)…

El lector puede pasar las hojas como si fuera un ejemplar en papel y también tiene la posibilidad de verlo todo en páginas individuales (que es como se ha digitalizado el material), o en cuadrícula (para tener un mapa del conjunto o hacer búsquedas rápidas). Una vez consultada en pantalla, también se puede descargar la obra al completo en PDF.

  • Consulta los libros de Artes: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros

Masterclass relacionada

Biblioteca Digital de la RAE

Además de libros de Artes, la Real Academia Española ha digitalizado publicaciones de Espectáculos, Biografías, Historia, Filosofía, Ciencias Sociales, Religión, Ciencias, Geografía, Bibliografías o Literatura.

abre las puertas de su Biblioteca Digital poniendo a disposición de los lectores e investigadores un fondo documental de más de 4800 obras digitalizadas de entre las que atesora la RAE, repartidas en 5250 volúmenes. El acceso a través de www.rae.es/biblioteca-digital permitirá acercarse de primera mano a las obras de autores como Cervantes, Lope de Vega, Rosalía de Castro o Rubén Darío.

La digitalización se ha llevado a cabo gracias al mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, con quien la Fundación pro-RAE ha suscrito diferentes convenios de colaboración desde 2021, y ahora se presenta después de haberse finalizado diferentes fases del proyecto. Una alianza que busca difundir el valioso patrimonio bibliográfico que posee la institución y, al mismo tiempo, contribuir a la preservación y conservación de éste.

En la web de la Biblioteca Digital de la RAE se encuentran joyas como la primera edición de la primera parte del Quijote, de 1605, o uno de los ejemplares manuscritos del Buscón de Francisco de Quevedo.

También se ha primado la digitalización de obras de interés para los usuarios habituales de la biblioteca de la RAE, especialistas en lengua y literatura españolas y bibliografía, como ortografías, tratados de sintaxis, cartillas, historias del español, etc.

Asimismo, se han incluido obras de los más destacados autores españoles de los siglos xv al xix, así como de los principales clásicos latinos y de autores extranjeros con presencia en esta biblioteca.

En la actualidad se han digitalizado alrededor de 1 500 000 páginas. Además, está previsto ir incorporando progresivamente aquellas obras que se digitalicen por petición de los investigadores, así como las que la Academia considere de especial relevancia.

Sandra Remon

Entradas recientes

Festival de fotografía ‘FineArt 2025’, del 21 de febrero al 16 de marzo en Igualada

Jardín Remoto News La décimo tercera edición de FineArt se realizará del 21 de febrero…

2 días hace

Instituto Cervantes de París abre la convocatoria para artistas visuales hasta el 8 de marzo

Jardín Remoto News El Instituto Cervantes de París busca artistas que hayan creado obra en…

2 días hace

Miren Arzalluz será la nueva directora del Museo Guggenheim Bilbao a partir de abril de 2025

Jardín Remoto News La hija del histórico dirigente vasco Xabier Arzalluz, Miren Arzalluz, será la…

5 días hace

El fotoperiodista Miquel Dewever-Plana publica ‘Memoria de la Retirada 1939 Éxodo y exilio’

Jardín Remoto News Guiados por el fotoperiodista Miquel Dewever-Plana, los alumnos del instituto Déodat de…

5 días hace

Participa en el concurso FotoArte 2025 antes del 18 de marzo

Jardín Remoto News Este año 2025 la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra…

5 días hace

Opta al Premio Luís Ksado 2025 de creación fotográfica antes del 30 de mayo

Jardín Remoto News La Diputación de A Coruña ha convocado una nueva edición del 'Premio…

2 semanas hace